Cómo tratar los efluentes domiciliarios
La dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Gualeguaychú, invita a la comunidad a participar del taller práctico sobre sistemas alternativos de tratamiento de efluentes domiciliarios, que brindará el 22 de agosto a las 15 el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Entre Ríos, Ing. Fernando Raffo acompañado por la directora de Ambiente Noelia Indart.El encuentro previsto incluirá una instancia de trabajo práctico en el Colegio de Arquitectos (Seguí 36 entre Urquiza y Luis N. Palma) y a continuación la práctica en terreno en la Reserva "Las Piedras".El objetivo de estas jornadas teórico-prácticas es brindar una capacitación vinculada al cumplimiento de la Ordenanza N° 11531/10, la cual establece que todos los emprendimientos costeros tienen que tener su sistema de tratamientos de efluentes ecológicos o bien estar conectados a la red cloacal municipal, a la par de dotar de biofiltros a la Reserva Natural Municipal "Las Piedras", dependiente de la dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable.Del primer encuentro, realizado el 2 de julio, participaron 77 personas (funcionarios municipales, arquitectos, ingenieros, maestros mayores de obra, constructores, técnicos en gestión ambiental, empresarios turísticos, conservacionistas, estudiantes, etc.).Ambas ordenanzas pueden descargarse del blog http://ambientegchu.blogspot.com.ar/2012/07/el-secretario-de-ambiente-raffo-diserto.html. Mayor información: [email protected] - tel. 03446 428820.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios