
Se desguasarán 160 autos y 100 motos luego de que se realice la descontaminación de dichos vehículos. El trabajo se realizará en el mismo predio del ex frigorífico.
Actualmente, el depósito municipal del Ex Frigorífico Gualeguaychú se encuentra repleto de vehículos abandonados, perdidos, decomisados o secuestrados por infracciones de tránsito, lo cual constituye una problemática ambiental y sanitaria.
A partir de este acuerdo celebrado entre Municipalidad y la Asociación Civil Red Nacional de Familiares Víctimas de Tránsito, el martes 27 de noviembre se removerán, se descontaminarán y se compactarán 160 autos y 100 motos.
"Desde la Municipalidad diseñamos un Plan operativo y auditaremos todo el proceso de descontaminación, compactación y disposición final. Los recursos económicos surgidos de su venta como chatarra serán destinados para la promoción de seguridad vial", adelantó el director de Tránsito Oscar Navone.
Todo Este proceso se realizará de acuerdo a la leyes provinciales N° 26348 y N° 10295, que establece un "Régimen de disposición final de bienes muebles registables secuestrados por infracciones de tránsito, y la ley N° 10332.
Además, a fines de abril de 2017 el Honorable Concejo Deliberante aprobó por unanimidad una ordenanza para avanzar con esta problemática: dictó un régimen de subastación y compactación de los automóviles y motos secuestrados por infracciones de tránsito. Los coches que estén en un estado de conservación que permita la utilización, podrán ser subastados de acuerdo al instructivo de procedimiento, pasos a seguir y requisitos previstos por la D.N.R.P.A. (Dirección Nacional de Registros de la Propiedad de Automotor). Y la ordenanza dispuso también que el Municipio pueda gestionar la incorporación al patrimonio municipal de aquellos vehículos que pudieran utilizarse para la mejora de servicios públicos.
Todas estas acciones responden a que la Municipalidad ya comenzó con la puesta en valor de la zona del Frigorífico, patrimonio histórico de la ciudad. El objetivo es transformarlo en espacio público para todos los gualeguaychuenses.
"La zona costera del ex Frigorífico se abre para toda la comunidad, con vistas extraordinarias a la ciudad, un muelle para distintas actividades, espacios verdes parquizados, con mesas, bancos y sillones, zona de sombra con viejos árboles y un escenario de fondo con los antiguos edificios", había explicado día atrás Carlos García, secretario de Obras y Servicios Públicos.