
Se lanzó el programa que intenta incluir a todos los sectores de la ciudad para asumir entre todos pequeños compromisos que hagan grande nuestra ciudad. El proyecto constará de dos etapas participativas.Por Mónica Farabello En el salón del Concejo Deliberante, se presentó formalmente anoche el programa "Compromiso Gualeguaychú". Estuvieron presentes todas las autoridades municipales, entre las que se destacaban el intendente Juan José Bahillo, el Secretario de Gobierno, Germán Grané y la Presidenta del Concejo Deliberante, Liliana Ríos.Al iniciar el acto, Bahillo comentó que "somos ejemplo como comunidad: de compromiso y de lucha por el futuro y el presente. Somos reconocidos a nivel nacional e internacional como vecinos comprometidos y movilizados; eso nos da un compromiso en nuestra casa por lo que vamos a lograr entre todos una cuidad mejor".Luego se le dio curso a la explicación de los detalles que darán forma a este proyecto de compromiso y participación ciudadana. Se trata de una elección por medio de una votación, para evaluar cuál es el primer compromiso que los vecinos quieren asumir para poder mejorar, repensar y cambiar sobre cuestiones de la vida cotidiana.Al respecto, el secretario de Gobierno, Germán Grané comentó que "es un proyecto ambicioso pero creemos que a medida que tenga continuidad en gestiones posteriores y haya vocación y participación de las instituciones y los vecinos, vamos a decir que a lo largo del tiempo, revertimos algunas prácticas que como vecinos no estamos conformes".Además explicó que algunas cuestiones que los vecinos rechazan o quieren cambiar, no necesitan de normativas o leyes, sino que sólo falta participar y comprometerse. Definición de CompromisosEn primera instancia, se elegirá el primer compromiso que toda la ciudadanía de Gualeguaychú asumirá. Para lograr esta elección se votará a través de la página de Internet del municipio (www.gualeguaychu.gov.ar) donde se podrá elegir entre cinco opciones que se dan desde la organización.Por otra parte, habrá urnas en distintas instituciones como la Municipalidad, los clubes, la Dirección Departamental de Escuelas y las fuerzas de seguridad.La primera etapa de este proyecto culminará el 15 de octubre donde se conocerán los primeros resultados de estas votaciones. "De todas maneras, ese recuento no se va a traducir automáticamente en el compromiso a tomar, sino que se dialogará con las instituciones y recién allí se dirá cuál es el primer compromiso a asumir", explicó Grané.Además, comentó que no son compromisos "abstractos, ni declaraciones de buena voluntad; son acciones que todos los días podemos comprometernos y cambiar esa práctica. Apuntamos a conductas diarias y simples de cumplir y hacer cumplir".El coordinador del proyecto "Compromiso Gualeguaychú" será el profesor Jesús Legaria, quien a su vez es el Rector del Instituto José María Bértora, ya que argumentaron que "esto se trata de hacer docencia, de formar y reflexionar".La segunda etapa constará en brindar charlas en las escuelas con docentes y alumnos, realizar encuentros en distintos centros de salud, distribución de folletería y participación en eventos.