
Como resultado del trabajo del Consejo de Seguridad Ciudadana, la Municipalidad y la Policía de Entre Ríos el jueves inaugurarán el primer centro de videovigilancia de Gualeguaychú. Se monitorearán 150 cámaras de la ciudad.
La seguridad de Gualeguaychú es uno de los temas que se imponen con más fuerza, no solo en la agenda de la política y de los políticos, sino también, y sobre todo, en la vida de los ciudadanos, que cada día son víctimas de los hechos de inseguridad o ven con preocupación las "nuevas modalidades delictivas" que se repiten en la ciudad, cada vez con más asiduidad.
En este marco, el gobierno municipal presentará el primer Centro de Monitoreo de Gualeguaychú, que contará con 150 cámaras de seguridad -adquiridas con fondos municipales-. "Nuestro compromiso es con los vecinos y entendemos que desde la Municipalidad tabajar en la prevención propicia el mejoramiento de la calidad de vida, y junto a la Policía de Entre Ríos comenzamos un trabajo mancomunado que está mostrando los resultados", expresó el intendente Martín Piaggio. Y recordó que la semana pasada "inauguramos la Comisaría Novena y esta semana pondremos en marcha el primer Centro de Monitoreo".
"Sabemos que la seguridad es uno mayores problemas de la sociedad en la que vivimos y desde el Gobierno Municipal, con el diseño de políticas transversales colaboramos con que nuestros vecinos se sientan cuidados y contenidos. En las reuniones de Presupuesto Participativo los vecinos pedían cámaras de seguridad que fuimos instalando, y ahora en cooperación con la fuerza policial, responsable primario y a cargo de la política de seguridad, se pondrá en funcionamiento el centro de monitoreo de videovigilancia en la Jefatura Departamental", detalló Piaggio, en lo que se puede tomar como una respuesta, o como posición de gobierno, hacia las críticas que ha recibido la gestión local con respecto a su posición a cerca de la seguridad.
Además, Piaggio remarcó "la creación del Consejo de Seguridad", desde donde "buscamos el diálogo con los principales referentes locales con injerencia en el tema que permitan habilitar dispositivos de colaboración para atacar una problemática tan compleja como la inseguridad".
El Centro de Control y Monitoreo, que se podrá llevar adelante gracias a la instalación de una red de fibra óptica, funcionará en la sede de la Jefatura Departamental de Policía, en él operará también el Comando Radioeléctrico, el botón antipánico y el sistema de videovigilancia. El desarrollo tecnológico fue diseñado por el equipo de Informática y Nuevas Tecnologías del Municipio, mientras que la Policía será la responsable del monitoreo.
En esta primera etapa, en las pantallas de control se podrán ver 32 cámaras de diversos puntos de la ciudad, en vivo y simultaneo, en calidad HD.
"Más allá de la mera idea represiva sobre la seguridad, pensamos a la temática desde una mirada holística en donde nos oponemos a la restricción de los ciudadanos a casas enrejadas, en donde generamos las condiciones en el espacio público para que se dé la apropiación por parte de los vecinos como lugar de encuentro y esparcimiento, y entre todos por los principios de convivencia se construya seguridad", destacó, por su parte, el viceintendente Jorge Maradey.
"Esta temática también la trabajamos en el Consejo de Seguridad, que volverá a reunirse este miércoles 28 de noviembre en la escuela 90", adelantó.