Con el frío llegaron las enfermedades respiratorias
Con la llegada del frío y las primeras heladas comienzan a poblarse los consultorios médicos. Anginas, bronquitis y toda la variedad de enfermedades respiratorias se ponen a la orden del día. Cómo prevenirlas. Estela Gigena En el hospital Centenario "ha habido un aumento de internaciones en Pediatría y en Neonatología. Se ven bronquiolitis, pero no tenemos ninguna zona roja, preocupante, hasta ahora", contó el director del nosocomio, Hugo Gorla y aclaró: "hay un aumento de trabajo que es temporario, pero no es nada que nos altere en el ritmo habitual de atención".Consultado sobre los resultados de la vacunación antigripal, Gorla explicó que "bajan los promedios anuales porque no hay brotes de gripe. Las bronquiolitis siguen estando, las curvas siguen de acuerdo al promedio. Recordemos que 2009 se considera, en el tema de la pandemia, una curva por fuera de todo. Luego, en los años siguientes, la curva se fue manteniendo, es una cosa lógica. Lo que pasa que no es lo mismo una sala de internación en marzo que una sala de internación hoy, en que pasamos a tener un nivel de internación bastante importante, que alcanza el 80 y hasta el 90 por ciento", afirmó.Según Gorla, lo que se atiende hoy "es un síndrome gripal" y comentó que "neumonías no son tantas, hay bronquitis y bronquiolitis en un número esperable para esta época del año".Por estos días, la sala de Pediatría tiene un nivel de internación de entre el 80 y el 90 por ciento, en tanto la Neonatología tiene un 80 por ciento de ocupación. "VACUNAR CON ANTIGRIPAL".Por su parte, el pediatra José Santarelli aseguró que "antes de ayer comenzó el baile", en referencia al intenso movimiento en su consultorio pediátrico. "Ahora sí llego la temporada otoño- invierno", dijo Santarelli y contó que lo que ha diagnosticado estos días, en su mayoría son anginas, otitis y patologías de vías respiratorias. Aclaró asimismo que no ha atendido aún niños con neumonía, pero sí bronquitis.A la hora de recomendar, el pediatra recuerda a los padres: "tener a los niños en ambientes no demasiado calefaccionados y abrigarlos muy bien cuando salgan afuera. Tener cuidado con las transpiraciones, con los cambios bruscos de temperaturas, con las estufas excesivas, y abrigarlos bien cuando salen". En cuanto a la alimentación, Santarelli recomienda "alimentación liviana, y no olvidar que se debe vacunar a todos con antigripal".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios