“Con el intendente Piaggio no tengo comunicación hace más de cuatro meses”

Las diferencias dentro del Partido Justicialista de Gualeguaychú continúan. El diputado nacional Juan José Bahillo se refirió a su (no) relación con el Intendente y a la necesidad de construir un peronismo "más dialoguista y democrático" sobre la figura de los gobernadores justicialistas.Casi inmediatamente asumido como diputado nacional, Juan José Bahillo tuvo que afrontar una difícil situación: respaldar con el voto la Reforma Previsional impulsada por el gobierno nacional, tal como se desprendía del acuerdo fiscal entre el gobernador Gustavo Bordet -y los otros 23 gobernadores- con el presidente Mauricio Macri. Te puede interesar: Bordet, Bahillo y Guastavino, con el Ministro de Educación Finocchiaro Fue una primera prueba de fuego para el ex intendente, ya que la reforma fue muy criticada y resistida -violencia dentro y fuera del Congreso de la Nación, de por medio- por todo el arco opositor. Aunque, según expresó en diálogo con ElDía desde Cero el propio diputado, las críticas que generaron esta postura fueron dentro de la propia estructura del PJ, más que un reclamo de la ciudadanía.En este sentido, volvió a resaltar la "responsabilidad", argumentada en medio de la discusión por la reforma, que se impuso ante las "conveniencias coyunturales o cortoplacistas" de ciertos sectores, y la "seriedad en el ejercicio de la función pública".Con respecto a la situación política que atraviesa la oposición, el legislador dijo que "este año es un año de gestión, un año de trabajo", y apuntó a "no distraer las energías por una cuestión de construcción política, cuando todavía falta un año entero por delante para el 2019". Aunque indicó que, "además de gestionar hay que reconstruir el vínculo de confianza con la gente, y si no admitimos que en el peronismo tenemos una crisis de confiabilidad por parte del ciudadano medio estamos en problemas"."Hay que recuperar un peronismo con características dialoguistas, más democrático, transparente, más previsible, con más apego a las instituciones y con mejor vínculo con los ciudadanos. Eso, en principio, lo están representando los gobernadores, aunque no es excluyente a que se sumen otros dirigentes", aclaró.¿Esta unidad se pueda dar en Gualeguaychú?, consultó ElDía desde Cero al diputado, quien, lejos de esquivar la pregunta, apuntó a la necesidad de generar lazos de confianza entre los dirigentes: "La política tiene que ser una construcción colectiva, el espacio de un proyecto que le dé respuesta a la gente y no andar pensando en personalismos. Esa confianza se construye, no se declama. Y la construcción es con actos concretos, con testimonios, con maneras de actuar", expresó, al tiempo que lamentó la etapa por la que transita su relación política con el intendente Martín Piaggio."(La relación) no es la mejor, no lo voy a negar. No está tampoco perdida, siempre hay oportunidades. Pero con Martín (Piaggio) no tengo diálogo hace cuatro meses. Creo que eso resiente la construcción de confianza, resiente el fortalecimiento del espacio político y resiente las gestiones. Otros intendentes podrían ayudarlo a él, o él me podría ayudar en otras cuestiones, podría haber alguna complementación recíproca", señaló el legislador nacional. Y la lamentó esta situación, que "seguramente resiente la gestión de él y también la mía como gestor"."Lo primero que tiene que haber es un reconocimiento de los distintos actores (que conforman el peronismo)", agregó el diputado en clara alusión a la manera de conducción que lleva adelante el presidente del Partido Justicialista Departamental."No se debe negar que existen distintos actores en el PJ de Gualeguaychú. Y a partir de ese diagnóstico, debemos ver cómo se trabaja, se reconstruye o que políticas nos damos para fortalecer al peronismo. En definitiva, creo que está todo por hacerse en Gualeguaychú", sentenció.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios