LOS NÚMEROS DEL TURISMO
Con enorme concurrencia en playas y termas, Gualeguaychú vivió un excelente finde largo

Del sábado al lunes la cantidad de turistas y vecinos que recorrieron los distintos atractivos de la ciudad fue enorme. Temperaturas que superaron los 30º y días soleados hizo que el contexto sea inmejorable para que la ocupación en los distintos complejos turísticos sea prácticamente plena.
A poco tiempo del inicio de la temporada alta, Gualeguaychú tuvo un fin de semana largo para ilusionarse. Similar "a un fin de semana de febrero", comparó el presidente de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos Agustín Rosado. En diálogo con ElDía, el referente del sector expresó que "el balance es extraordinario, la ciudad entera estaba prendida fuego de gente, estaba todo el mundo en la calle, se hizo la inauguración del Mercado en el Frigorífico y estaba lleno de gente, y al mismo tiempo en la costanera también, de punta a punta". "Las termas y los complejos de Pueblo Belgrano estaban todos llenos, se veía gente por todos lados, fue un fin de semana sumamente positivo", remarcó. Con respecto a la actividad grastronómica, detalló que "los mediodías con 35° se te planchan, pero las noches en Costanera era un mundo de gente y todo repleto, fue maravilloso, el ambiente que había era hermoso, lo más parecido a un fin de semana de febrero", comparó.
De cara a lo que se aproxima para el verano, Rosado describió que "nosotros veníamos con buenas vibras de hace 2 meses, ya el finde largo de octubre fue una señal de lo que se aproxima, y este que fue de un día menos también vino un montón de gente, por lo que las expectativas son bárbaras". En ese marco, argumentó que "la gente aún tiene complicaciones para ir fuera del país y la cercanía con Buenos Aires nos viene bárbara", y añadió que "cuándo puedan cruzar los uruguayos va a ser la frutilla del postre". Consultado sobre si hay novedades al respecto de la apertura de fronteras, comentó que "el tema está muy frío y nos excede a nosotros, es algo que debe resolver cancillería", y aseguró que "con o sin uruguayos lo que viene va a ser muy bueno". Por otra parte, opinó que "otra cosa que da tranquilidad es que Gualeguaychú no vendió mucho Previaje, pero vamos a pegar la vuelta de eso. Las personas que lo utilizaron ahora para viajar a otros lados más lejanos van a venir a gastar los retornos en ciudades cercanas como la nuestra, en escapadas en marzo o abril, y ahí vamos a tener un salvavidas lindo, para mí no va a caer tanto la temporada después de febrero", pronosticó. Los números del finde en la ciudad Según los datos del observatorio de Turismo del Consejo Mixto a los que accedió ElDía, la ocupación en la ciudad fue del 100% en complejos spa y all inclusive, del 97% en hoteles, del 95% en hosterías, del 94% en apart hotel, del 93% en bungalows y cabañas y del 63% en hostels. Además, más de un centenar de turistas acamparon. En las termas, hubo aforo completo el día domingo, y el resto del finde largo se registró "un excelente ingreso", según expresa el relevamiento del Municipio. La gran mayoría de turistas provino desde la provincia de Buenos Aires (55,3%) y desde Capital Federal (22,4%). Luego siguen los provenientes de Santa Fé (10,4%) y del resto de Entre Ríos (4,5%). Además, el informe detalla que un 60% de los turistas vino por dos noches, un 16,7% por tres noches y un 15% por una noche, entre las opciones más elegidas. Asimismo, se describe que un 54,4% vino con su pareja, un 26,5% en familia, un 17,6% con amigos y un 1,5% en soledad. El 100% de los encuestados aseguró que volvería a visitar Gualeguaychú. Al respecto, la presidenta del Consejo Mixto de Turismo Pía Gavagnin expresó que "estamos muy conformes con el fin de semana largo, y nos posiciona a seguir trabajando de manera conjunta con las y los actores de la actividad turística de la ciudad". "Gualeguaychú se consolidó como uno de los 20 destinos más elegidos por las y los argentinos a la hora de vacacionar durante las escapadas de fin de semana, lo que nos posiciona como uno de los destinos más importantes del país", resaltaron desde el Municipio, y concluyeron que "además de una amplia gama de opciones de hospedajes y la exquisita gastronomía local, hubo varias actividades para realizar en Gualeguaychú, como Fiesta Nacional de Carrozas Estudiantiles, la inauguración del Mercado Municipal en el ex Frigorífico, teatro, playas, termas y centros culturales, entre otras".ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios