Con festejos por el nuevo mamógrafo, el Club de Leones cambió autoridades

Asumieron los nuevos directivos de la sede local de la organización mundial de servicios. Asistieron autoridades provinciales, nacionales e internacionales. Y por la tarde se reunieron con la comisión de LALCEC, donde funcionará el nuevo mamógrafo que compraron en conjunto.Durante la lluviosa noche del sábado, el Club de Leones de Gualeguaychú realizó su tradicional ceremonia de cambios de autoridades: Carlos Muñoz cedió el mayor de los cargos de la organización al abogado Lucio Jeremías García Bonzón, quien desde ese momento comenzó a ejercer su presidencia.Los festejos se realizaron se realizaron en el salón de fiestas del club, en San Martín 1253, y a la ceremonia asistieron autoridades provinciales, nacionales e internacionales: estuvieron presentes el ex Director Internacional y actual líder de la Fundación Lions Clubs International (LCIF según sus siglas en inglés) y Global Service Team (GST) del área Jorge Andrés Bortolozzi; el ex Gobernador y actual Director del FOLAC 2019, Juan Carlos Bustamante; la Asesora del LCIF y Subdirectora del FOLAC 2019, Martha González de Bertolozzi; y la Jefa de Región de la Zona 10 (Federación) Dolores Carvallo Tajes.Sin embargo, antes de la fiesta, durante la tarde del sábado, la comitiva de autoridades invitada y los directivos entrantes y salientes de la filial de Gualeguaychú realizaron una recorrida por algunas de las obras que realizaron para la ciudad, comenzando por la más reciente: visitaron la sede local de Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC), en 25 de mayo 1560, donde funcionará dentro de unos días el nuevo mamógrafo que ambas instituciones compraron en conjunto.Este equipamiento, indispensable para la detección temprana del cáncer de mamas, costó $1.575.574 pesos, de los cuales el Club de Leones aportó $1.133.795 y LALCEC $441.779. En este monto también está incluida la colocación, el traslado y todo lo necesario para la puesta en marcha y funcionamiento."LALCEC nunca le pidió nada al Club de Leones, fuimos nosotros los que ofrecimos la posibilidad de instalar esta obra, que hacía tiempo que necesitaban hacer y que no habían conseguido apoyo en ningún lado. Simplemente nos reunimos y les planteamos que nosotros íbamos a intentar que esto sea una realidad, y desde un principio la idea fue que nosotros cubramos el 80% del costo y ellos el 20%", había informado Carlos Muñoz, ahora ex presidente del Club de Leones de Gualeguaychú y actual Coordinador del Lion Clubs International en esta región.Una vez que esté en funcionamiento, cualquiera podrá acercarse a realizarse el estudio para la detección temprana del cáncer de mama, que pasada cierta edad las mujeres deberían hacerlo de manera anual.Luego de la visita por el LALCEC, la comitiva del Club de Leones se dirigió al Banco de Anteojos del "Centro Mutual de Jubilados y Pensionados Nacionales", al cual el club aporta unos 25 pares todos los meses."Es una de las obras más importantes que llevamos adelante con la filial Gualeguaychú: hay más de cien pares de anteojos disponibles para el que sea que lo necesite. Sólo debe concurrir con la receta para obtener el suyo", amplió Muñoz.Por la inclemencia del tiempo, la única actividad que por la lluvia quedó postergada fue una plantación de árboles que iban a realizar en espacios públicos de la ciudad: en la plaza Basavilbaso (frente a la UP2) y la plaza que está en el predio del Hospital Centenario."Fue una suspensión momentánea, porque es cuestión de que salga el sol para hacerla. Eso sí, ya no estará a mi cargo, sino que la actividad será encabezado por el flamante presidente del Club de Leones de Gualeguaychú, el doctor García Bonzón", concluyó el saliente titular de la filial local.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios