Con la Bandera más larga de su historia, Gualeguaychú recordó a Manuel Belgrano
[gallery link="file"]Más de mil metros de tela celeste y blanca, aportada por la comunidad, se extendieron desde Plaza Colón hasta el Puente Méndez Casariego. Unas 15 mil personas participaron del acto central.Fue un festejo emotivo y diferente el que se realizó en Gualeguaychú por el Día de la Bandera. Más allá de la tradicional jura del Insignia Patria por parte de los alumnos de cuarto grado, la ciudad desplegó con orgullo el regalo que se hizo: un pabellón nacional que se extendió desde la Plaza Colón hasta el puente Méndez Casariego.La "Bandera de todos", tal como la bautizó oportunamente el intendente Juan José Bahillo, cubrió más de mil metros de largo y fue "sostenida" por cientos de vecinos. Confeccionada con banderas aportadas por diferentes sectores de la comunidad, el gran Pabellón Nacional lució espléndido bajo un sol radiante en un día que aportó el clima ideal para que la ciudad rinda homenaje a la Insignia Patria en su Bicentenario y a su creador, Manuel Belgrano, a 192 años de su muerte.La costanera estuvo desbordada. Según cifras oficiales, más de 15.000 personas se convocaron en la Plaza Colón y disfrutaron del acto central encabezado por Bahillo. "Es para mí un honor y un orgullo compartir con ustedes esta celebración tan particular", destacó en su discursó y agregó que "quisimos celebrarlo diferente y que lo hiciéramos con toda la comunidad de Gualeguaychú, por eso hicimos la convocatoria para construir la Bandera de Todos".El Intendente expresó que confeccionar una Bandera de más de 1000 metros entre todos "nos llena de orgullo, porque la ciudad mostró una vez más su compromiso, sus ganas de participar y de construir ciudadanía".Recordó que "en 1812 la Patria se estaba formando bajo los conceptos de libertad, soberanía e independencia y fue (Manuel) Belgrano el que entendió que la Nación merecía un símbolo que nos identificara".Agregó además que se debe trabajar para "llevar adelante y defender los valores que nuestros próceres defendieron en la construcción de la Patria, nos debemos inspirar en ellos para trabajar por la Nación". "Esta bandera nos reconoce como argentinos, nos unen los colores y nos dice de dónde venimos", destacó el Presidente Municipal y añadió: "Tener una mejor ciudad, una mejor nación se debe hacer de la misma manera en que se construyó esta bandera de más de 1000 metros: entre todos, con voluntad, solidaridad y con gestos generosos"."Tengamos la humildad, el compromiso y el deber patriótico de rescatar los valores de aquellos que hace 200 años lucharon para construir esta gran nación en la que anhelamos la igualdad de oportunidades para todos", finalizó el Intendente.Bendición y desfileAntes de ser desplegada, la Bandera de Todos fue bendecida por el sacerdote Carlos Stadler, quien hizo referencia al símbolo patrio y la hermandad que hay que cultivar entre todos los argentinos.Luego, la Directora Departamental de Escuelas, Marta Irazábal de Landó, tomó juramento a todos los alumnos de cuarto grado y lo propio hizo con los soldados el jefe del Regimiento de Tanques 12 "Dragones Coronel Zelaya", César Errasti.En tanto, el intendente Bahillo tomó juramento a los vecinos presentes y recordó que "esa misma Bandera desembarcó en Malvinas, cruzó Los Andes, y por ella además dieron sus vidas el Soldado Mosto y el Sargento Dimotta".Posteriormente, fueron lanzados tres ramos de globos celestes y blancos con un mensaje de paz escrito por los alumnos del Instituto José María Bértora, acción durante la cual se escuchó la canción "Sube" en la voz de Mercedes Sosa.Finalmente, se extendió la gran Bandera de Todos que desfiló portada por todos aquellos que quisieron formar parte de un momento histórico y emotivo.Además desfilaron las Fuerzas Armadas y de Seguridad, los bomberos, las agrupaciones tradicionalistas con sus caballos, clubes deportivos y sociales y los Institutos de Danza.En el acto estuvieron presentes el senador nacional Guillermo Guastavino, la diputada nacional Liliana Ríos, el secretario Jefe de Gabinete y Gobierno Germán Grané, concejales del oficialismo, y funcionarios provinciales y locales, además de representantes de instituciones y de fuerzas armadas y de seguridad.Acto oficialPor la mañana se realizó en la Plaza Belgrano el acto oficial en homenaje al creador de la Bandera, al cumplirse el 192° aniversario de su fallecimiento.La ceremonia estuvo encabeza por el intendente Juan José Bahillo, y durante la misma se colocó una ofrenda floral en honor a Manuel Belgrano."Belgrano, hombre de ideas progresistas"Durante el acto oficial por el Día de la Bandera realizado en la Escuela N° 32 Benito Juárez de Estación Yuquerí (departamento Concordia), el vicegobernador José Cáceres dijo que "las ideas de Belgrano se reflejaron en Yrigoyen y en la obra de Juan y Eva Perón. Hoy, con Néstor y Cristina, continuamos su legado".En su discurso, estableció la relación entre las ideas de Belgrano y el presente político argentino: "Mucho tienen que ver los planteos de Belgrano con el comité de descolonización de las Naciones Unidas y la lucha por la soberanía de nuestras Islas Malvinas. También la cumbre de la Tierra, que recoge los principios del Desarrollo Sustentable, son cuestiones fundamentales para nosotros".Durante el acto realizó un repaso del pensamiento y obra política de Manuel Belgrano, y evaluó: "Sería muy egoísta reducir a Belgrano sólo al hecho de ser el creador de la Bandera. Belgrano fue un patriota revolucionario, un hombre de ideas progresistas, un economista, un militar, un abogado, periodista. Un estadista".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios