EN LA COSTANERA
Con la presencia de los referentes de la oposición, se realizó el banderazo del 8N

Fue, al igual que los últimos, en la Costanera de la ciudad, donde además se realizó una caravana automovilística. Si bien la asistencia fue considerable, fue mucho menor a la última manifestación que se realizó el 12 de octubre pasado.
Convocada por la agrupación política “Campo+Ciudad, guardianas de la República” y apoyada por referentes opositores locales de Juntos por el Cambio, el domingo por la tarde se realizó una nueva caravana y banderazo en la Costanera de Gualeguaychú. La concentración fue en la Plaza Colón, donde alrededor de las 17 horas comenzaron a llegar vecinos de la ciudad, muchos con banderas argentinas o pancartas con mensajes como “No a la impunidad”, “No a la Justicia K” o “No a que los delitos sean derechos y los delincuentes víctimas”. Luego de que la convocatoria se hizo efectiva, se comenzó con la caravana en auto, que recorrió a lo largo de casi una hora las calles céntricas de la ciudad, varias avenidas y finalmente volvieron al punto de inicio, frente a los Galpones del Puerto, donde entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y se produjo la desconcentración. Las consignas que agruparon a los manifestantes se englobaron en los conceptos de “Libertad, Justicia y Constitución”, y al igual que en las manifestaciones realizadas anteriormente se pudo ver entre los convocados a varios referentes de los sectores opositores al Gobierno nacional, sobre todo con dirigentes de PRO y Juntos por el Cambio. A diferencia de la última convocatoria realizada por la oposición, que se realizó el 12 de octubre pasado, esta vez mermó la cantidad de personas en el banderazo y la caravana automovilística. Aun así, fue considerable el número de asistentes que se unieron al reclamo. Entre los referentes políticos estuvieron los concejales de la bancada local de Juntos por el Cambio, Pablo Echandi, Alejandra Leissa y Juan Olano. También estuvieron presentes el senador nacional Alfredo de Angeli y el diputado provincial Nicolás Mattiauda. Entre los asistentes también estuvieron directivos de varias entidades rurales de la ciudad y la provincia. “Reclamamos libertad para producir, ahorrar, progresar, comerciar y desarrollarse”. Así como la reducción de los impuestos y retenciones; y terminar con el cepo y bajar el gasto público, aclarando que “ningún país puede crecer si sus ciudadanos son esclavos que trabajan para mantener a políticos caros e ineficientes”, manifestaron en el documento que se repartió en la concentración y que estuvo firmado por la agrupación “Campo+Ciudad”. “Rechazamos todo intento de reformar el Poder Judicial, remover jueces e imponer un procurador sin consenso real de todos los espacios políticos. Pedimos a los jueces que las penas sean efectivas y que todos los presos liberados con la excusa del COVID retornen a prisión”, añadieron en el texto. Como tercer punto, exigieron el respeto de la Constitución y pidieron “cesar de inmediato” todas las restricciones de circulación y las barreras de acceso, a la vez que reclamaron que "el Congreso debe funcionar en forma presencial”. También hubo un apartado en el comunicado en el cual se refirieron a los incidentes relacionados a la toma de tierras que tuvieron lugar en algunos puntos del país: “La propiedad es un derecho consagrado por la Constitución, el Estado debe combatir activamente las usurpaciones y todos los funcionarios públicos que participaron de ellas o las apoyaron deben renunciar”.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios