Con la presencia de Rogelio Frigerio, Pueblo Belgrano celebra el Día de la Bandera
La tradicional fiesta del 20 de Junio tendrá lugar desde las 11 en la plaza principal de la localidad. Habrá desfile militar y de agrupaciones gauchas; puestos de comidas, presentaciones artísticas y feria de artesanos. La presencia del Ministro del Interior será el plato fuerte. Como el año pasado, el Día de la Bandera volverá a conmemorarse en Pueblo General Belgrano con una gran puesta en escena. Pero esta edición contará con un condimento especial: la llegada de uno de los ministros más importantes del Gabinete de Mauricio Macri, el titular de la Cartera del Interior, Obras Públicas y Viviendas, Rogelio Frigerio.La buena sintonía con el gobierno nacional fue remarcada desde el principio de la gestión del intendente Mauricio Davico, y profundizada en las elecciones del año pasado, cuando el vecinalista convocó a apoyar a los candidatos de Cambiemos.Ahora, la llegada de Frigerio no hace más que ratificar esa buena relación y abonar el buen grado de aceptación que la gestión de "Nueva Generación" supo cosechar entre los vecinos de Pueblo Belgrano en dos años y medio."Es un orgullo para Pueblo Belgrano que por primera vez recibirá la visita de un ministro nacional y será en ocasión de uno de los eventos más queridos de la localidad", expresó Davico.Los festejos La celebración iniciará a las 11 en la plaza Belgrano con el acto protocolar y la promesa de lealtad a la bandera por parte de los alumnos de cuarto grado de escuelas de la región. A ello seguirá el desfile militar con el paso del Regimiento de Granaderos a Caballo, la Guardia de Honor "Bastoneras de Ceibas", pelotones de soldados, grupos especiales de la Policía de Entre Ríos, veteranos de la Guerra de Malvinas y cuerpos de Bomberos Voluntarios.Vecinos del pueblo encabezarán la marcha civil, seguidos por lugareños vestidos de época que representarán las escenas históricas del Éxodo Jujeño, aquella maniobra ideada en 1812 por Manuel Belgrano para retirar a la población de Jujuy en dirección a Tucumán, acto de heroísmo colectivo que permitió la liberación del norte argentino de las tropas españolas.El desfile cerrará con más de 20 agrupaciones gauchas a lomo de caballo que conducirán a los interesados hacia el predio donde tendrán lugar los juegos y destrezas criollas.Los puestos de comida distribuidos alrededor de la plaza serán el atractivo del mediodía con sus menús de sabores típicos, mientras por el escenario central pasarán cuerpos de danzas y grupos folclóricos.La Feria de Artesanos y Productores y la propuesta de una merienda con chocolate caliente y tortas fritas se extenderán hasta el atardecer este evento ya característico de la localidad.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios