Con más de 20 denuncias contra el financista, esperan fecha para una mediación

En noviembre de 2017 se conocieron las primeras denuncias. Para diciembre el número de afectados se había duplicado, mientras que siguen llegando reclamos a la Justicia. "Es un proceso lento porque siguen llegando denunciantes", aclaró el Fiscal actuante. Mónica Farabello La presunta estafa cometida por una financiera local alcanzaría sumas millonarias si se sumaran los pagarés que aún no han sido cancelados. Algunos de los afectados vendieron propiedades y entregaron el dinero al responsable de la firma para "que la haga trabajar" y así obtener un porcentaje de intereses.De esta manera, cada mes se renovaban los pagarés y el dinero cobrado con un interés superior al que otorgan las entidades bancarias, era reinvertido en la financiera.La financiera que funcionaba en Del Valle y Maipú fue allanada en los últimos días de noviembre. En aquella oportunidad secuestraron material de interés para la causa y computadoras que fueron enviadas a Paraná para ser analizadas. Nota relacionada: Financiera: denunciantes esperan la mediación y siguen sin cobrar Hasta el momento, no se recibió ningún detalle de lo trasladado por la gran cantidad de casos que recaen en la capital provincial. El fiscal a cargo es Sergio Rondoni Caffa, quien en diálogo con ElDía explicó que lo que se intenta determinar son los días previos para saber si hubo intencionalidad en no pagar, o simplemente se trata de un problema financiero. En ese caso, pasaría de ser una estafa a un incumplimiento de contrato,De todos modos, el financista señalado abandonó la ciudad y se presentó un mes después con intenciones de llegar a la instancia de mediación. Más y más denunciasEn primera instancia, los afectados relataron a ElDía que serían unas 30 las personas perjudicadas, aunque en la primera semana sólo fueron cinco las denuncias en sede policial y judicial.Actualmente, el Fiscal confirmó que "son más de 20 las denuncias que se analizan", motivo por el cual se fue dilatando la fecha de mediación entre el titular de la financiera y los aportantes.De todos modos, otro de los mecanismos que podrían llegar a efectuar los denunciantes es pedir que se ejecuten los pagarés y que el responsable de la firma asuma las consecuencias.Mientras tanto, en las últimas semanas se sumaron tres nuevos presuntos perjudicados por el financista. Ahora se comenzará a trabajar en una estrategia conjunta para enfrentar al señalado en la instancia de mediación.Este paso busca encontrar puntos de acuerdo para evitar un juicio y que las partes encuentren un resultado favorable.La persona denunciada era reconocida en Gualeguaychú por ser un preparador físico y alguien cercano al Carnaval. Pasaron semanas en que la Justicia no podía determinar su lugar de residencia. Ahora, comienza la cuenta regresiva para esperar la mediación y el cobro de los pagarés que podrían sumar hasta 5 millones de pesos.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios