Con más de 40 obras sociales cortadas, buscan garantizar la seguridad social a los afiliados

Representantes de obras sociales provinciales se reunieron con el titular del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), Fernando Cañete, para solicitarle que genere un encuentro entre ministerio de Salud de Entre Ríos y la Federación Médica (Femer). El objetivo central es solucionar los conflictos que surgen por las prestaciones con los profesionales médicos en localidades del interior, que afectan directamente a los afiliados. "Buscamos que las prestaciones en Gualeguaychú se brinden a todas las obras sociales y no a un sector parcializado", afirmó el titular de Iosper, Fernando Cañete.En rigor, Cañete se refirió a los problemas que tienen las obras sociales por las prestaciones con el Circulo Médico de Gualeguaychú, y señaló que en la reunión se le pidió a Iosper que genere un encuentro entre el ministerio de Salud provincial y la Femer, para tratar de encontrar una solución a la grave situación que afecta a los afiliados de todas las obras sociales.El funcionario señaló: "Buscamos que las prestaciones en Gualeguaychú se brinden a todas las obras sociales y no a un sector parcializado; los médicos de esa localidad no pueden pretender tener un nomenclador nacional como buscan, cuando la realidad socioeconómica de la provincia es totalmente distinta. No pueden presionar cortando servicios a todas las obras sociales para instalar el nomenclador nacional, si mientras tanto, atienden solo a Pami y a Iosper. Deben hacerse cargo de la realidad", fustigó. Qué dicen las obras socialesEn tanto, el representante de los docentes técnicos en la Obra Social para la Actividad Docente (Osplad) Daniel Jacobi, afirmó que el motivo del encuentro con Cañete fue analizar la categorización de las obras sociales y los problemas que surgen con los profesionales médicos en localidades del interior, como por ejemplo, Gualeguaychú."Fue un buen encuentro porque acordamos seguir trabajando para garantizar la seguridad social", dijo, y adelantó que para el miércoles próximo está prevista una reunión con la Femer, para tratar temas que afectan a los afiliados", dijo Jacobi.El dirigente también se refirió a los inconvenientes que tienen las obras sociales con el Circulo Médico de Gualeguaychú. "Estamos en tratativas, pero los problemas persisten porque los médicos de esa localidad no acataron las órdenes de la Femer y por eso las obras sociales hemos tenido que ir a negociar directamente con el Círculo".Trabajar por un espacio en comúnEn tanto, el jefe del Departamento Convenios de Jerárquicos Salud, Mauro Villalba, explicó que "la reunión fue muy buena, teniendo en cuenta que es necesario que los financiadores, sean éstos de prepagas, obras sociales sindicales o provinciales, trabajemos juntos en un espacio en común dándole tratamiento a distintas temáticas. En este caso en particular, estamos tratando de resolver el grave conflicto que tenemos en el departamento Gualeguaychú".A su turno, la delegada de la Obra Social del Personal del Espectáculo Público (Ospep), Nora Martínez, que también participó junto con la Obra Social del Personal Rural y Estibadores de la República Argentina (Osprera), valoró el encuentro como "muy positivo", y comentó que tienen grandes expectativas a futuro, ya que "vinimos a pedir apoyo por los inconvenientes que tenemos con algunos prestadores en la provincia. Esperamos que el encuentro que se pactó para el miércoles con Femer, nos permita garantizar la seguridad social a nuestros afiliados. Confiamos que así será". (Fuente: APF) Sin convenioEn la página web del Colegio Médico Gualeguaychú -www.colmedchu.org.ar- se encuentra la información detallada de cuáles son las obras sociales con o sin convenio. Los afiliados enviaron mensajes a ElDía manifestando su gran malestar por la situación que atraviesan. Pagan el servicio, pero no cuentan con él.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios