EL CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Con muestras fotográficas y charlas, Pueblo Belgrano cerrará la sexta edición del Ave Encuentro

Luego de dos jornadas colmadas de actividades, el 6° Ave Encuentro de la Costa del Río Uruguay llegó a su último día en Pueblo Belgrano.
El evento congregó a representantes de diferentes organizaciones ligadas a la observación, estudio y conservación de las aves silvestres en la provincia de Entre Ríos. A ellos se les sumaron un número importante de familias y curiosos que se acercan atraídos por la diversidad de las actividades planteadas.
El epicentro del Ave Encuentro se montó en Plaza Belgrano, con una carpa que albergó muestras fotográficas y artísticas, exposición de diversas especies de aves y sus características y el trabajo de las diferentes reservas naturales que dieron a conocer cada uno de sus atractivos. Además se montó una laguna artificial que recrea el ambiente natural y las aves autóctonas de Entre Ríos.

En el primer día los visitantes disfrutaron de una visita especial y guiada por el Museo de Ciencias Naturales y Arqueología “Prof. Manuel Almeida”. Además las charlas estuvieron orientadas a la iniciación en la observación de aves, su equidad y el concepto de que las aves no son adornos, con disertantes de Concepción del Uruguay, Concordia y Gualeguaychú.

Durante el sábado, en la segunda jornada del evento, se realizó la apertura oficial del Ave Encuentro. Posteriormente se consumó la presentación de Argentinat una plataforma que permitirá promover la cultura de la observación, registro y divulgación de la biodiversidad a partir de la participación ciudadana. Y también hubo lugar para una exposición acerca del proyecto del Parque Nacional Selva de Montiel al norte de la provincia.

Sumado a esto los nuevos asistentes tuvieron posibilidad de realizar una nueva visita al Museo, que se complementó con la propuesta de realizar excursiones de avistaje de aves por las reservas naturales Isla Banco Inés, El Potrero, Senderos del Monte, Las Piedras, Termas del Guaychú, La Serena del Gualeyán y el Parque Florístico Unzué. Itinerario que volverá a repetirse este domingo.

Programa domingo 6
Salón de Usos Múltiples Pueblo Belgrano – 30 de noviembre 266
9:00 Proyecto Santa Isabel – Juan Pablo Oppen
10:00 Islas y Canales del Río Uruguay – Vanesa Jara
12:00 Nacida en las cuevas – Daniela Castañeda
16:00 Aprendiendo a Volar – Felipe Aguilar y Faustino Hollmann
18:00 Especie en peligro: Tordo Amarillo – Aves Gualeguaychú