Con nueva maquinaria se lanza el plan de Conservación y Mantenimiento Vial

Desde el área de Mantenimiento Vial municipal confirmaron a ElDía que a mediados de mayo lanzarán un programa destinado a arreglar baches y fisuras de las calles de asfalto. Además continuarán trabajando en los barrios. Ya fueron consolidadas 200 cuadras con "Mi barrio tiene Acceso".Por Mónica FarabelloEl estado de las calles es una constante en los reclamos vecinales. ElDía consultó a Diego Martínez, a cargo de Mantenimiento Vial de la Municipalidad de Gualeguaychú, para conocer con qué maquinaria cuentan y cuáles son los objetivos a alcanzar durante el 2017.Martínez contó que para las calles de asfalto "compramos una maquinaria que es una selladora de puntos y fisuras. A mediados de mayo vamos a iniciar un programa que se llama programa 'Conservación y Mantenimiento Vial'". Al respecto explicó que "conservación en materia vial se entiende a todo lo previo al famoso bache que vemos en la calle. La fisurita, la toma de juntas, todas esas cosas, terminan siendo un bache. Entonces, vamos a trabajar en la conservación previa".En el mismo sentido, el funcionario comentó que estos trabajos de arreglos de fisuras y sellado de juntas no se hace desde hace 12 o 14 años", por lo que se busca "prevenir la aparición de los baches".En cuanto a la parte de mantenimiento vial, indicó que las tareas se van a enfocar en "un trabajo intenso de bacheo. Aquellas calles que estén más críticas, las vamos a reasfaltar". En esas condiciones dijo que existen entre 50 y 60 en Gualeguaychú. La situación de los barriosDe un total de 4300 calles, 2600 son de tierra en la ciudad. Esta situación genera un aluvión de quejas cada vez que llueve.Actualmente, el Municipio cuenta con cuatro máquinas para atender todas las demandas. Con el programa Mi barrio tiene Acceso, se atendieron 19 zonas que incluyen 24 barrios.Diego Martínez informó que el martes pasado comenzaron a trabajar en la zona 19: "este tramo abarca al barrio N° 24. Son 12 cuadras que se suman a un total de 202 ya consolidadas con cordón cuneta, badenes y ripio". Además enumeró que hay "20 cuadras asfaltadas y se están preparando 4 más para asfaltar". Estos trabajos se realizan en calle Maipú entre Etchevehere y José Ingenieros; Ituzaingó entre Vélez Sarsfield y Ramírez y por terminar la obra de calle La Cantera".En cuanto a lo ya realizado, Martínez enumeró: el barrio Trinidad, Esperanza y Yapeyú. Barrio Villa María, Zabalet, La Cantera, barrio Suburbio Sur Este, barrio Suburbio Sur Oeste. Barrio San José Obrero y La Milagrosa; barrio Eva Perón (348); barrio Bella Vista, Zupichini y Anhelado Sueño. Guido Spano entre boulevar Daneri y Roffo. Barrio Franco, La Cuchilla y actualmente Sud América.Los objetivos del 2017Martínez dijo que abrirán una oficina en Obras Públicas para recibir los reclamos de los vecinos y poder analizar las prioridades.Dijo que el objetivo para este año es superar las 200 cuadras que se lograron en el primer año de trabajo y atender a las zonas más postergadas.Al respecto anunció intervenciones en las calles de acceso a la Escuela N° 35 República de Chile que está atrás de la terminal nueva. Esto formará parte de un programa que buscará mejorar las calles de todos los accesos a instituciones educativas.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios