COPA GUALEGUAYCHÚ
Con su arquero como figura, Deportivo Urdinarrain celebró el título en los penales ante Juventud Unida

Tras empatar 1 a 1 en el tiempo reglamentario, Deportivo se impuso por 3 a 2 sobre Juventud Unida y se quedó con el festejo en la Copa Gualeguaychú. Con un gran marco en el Estadio Municipal, el arquero Juan Manuel González fue clave, atajando dos de los penales para convertirse en la figura del Azul.
Por Fabián Miró
El elenco de Urdinarrain se tomó revancha de la final perdida, en el 2022, también en tanda de penales, ante Juventud Unida y festejó en cancha de la Liga. Fue un grito de festejo y de desahogo para un plantel que esperaba con ansias la revancha con los pibes del Decano, que dejaron una buena imagen, aunque en esta ocasión el oficio y el buen planteo que desplegó en el campo de juego el equipo de Javier Lenciza se impuso.
El “Depor” no se regaló. Se paró bien en el fondo, batalló en el medio, dejando a Núñez como punta y a Telechea que las corría a todas. Joaquín Carrizo tirado a la izquierda se desdobló en tareas de marca y en incursiones ofensivas. Juventud se adueñó de la pelota, pero sin llevar peligro sobre los dominios de Juan González.
En la primera aproximación, Deportivo se puso en ventaja con un tremendo zurdazo desde fuera del área de David Telechea a los 10 minutos. Juventud siguió con su idea de poner la pelota al piso y abrir a las bandas, especialmente por el sector izquierdo, si bien no logró generar situaciones de riesgo en el área, inquietó con un disparo de Alexis Bogliacino que González mandó al corner con un manotazo, terminando el primer tiempo con la ventaja parcial del Deportivo por 1 a 0.
En el segundo, los conducidos por Lenciza manejaron la pelota en los primeros minutos, hasta que Juventud volvíó a apropiarse de la misma arribando al empate a los 20´ con un cabezazo de Victorio Alem tras un centro desde la izquierda.
El tanto fue un envión anímico para el equipo de Leandro Álvarez. Corbalán estuvo cerca del segundo ante un conjunto de Urdinarraín que acusó el impacto que significó la igualdad, aunque se recuperó con dos situaciones muy claras. Un tiro de esquina de Telechea que se cerró y devolvió el travesaño y una tapada de “Chito” Paez ante un solitario Joaquín Carrizo.
A los 32´Micael Cano cargó contra la humanidad de González y se ganó la segunda amonestación y la consiguiente roja
Con uno menos, Juventud realizó variantes. En tiempo adicional, el árbitro Brian Paez expulsó a Alfredo Fernández en Deportivo y no hubo tiempo para más.

En los penales, Gonzalo Guardoni puso en ventaja a Juventud Unida, quedándose Páez con el disparo débil de Carrizo. Enseguida Gastón Palacios puso el 2-0 para Juventud. Johan Acevedo no falló y apareció en escena el arquero Juan Manuel González, quien primero atajó el remate de Bogliacino. Cano estableció el 2 a 2 para Deportivo y el remate de Nicolás Trejo reventó el travesaño. Enseguida Pedro Mornacco con sutileza adelantó a Deportivo y el último penal lo tomó Víctor Fiorotto, quien le entró fuerte y a la derecha de Juan González, que en la atajada de la noche, se quedó con el penal, la serie y la Copa Gualeguaychú.
El “1” de loa Azules fue elegido el mejor jugador de la final y el arquero con la valla menos vencida, mientras que Bautista López de Juventud Unida se quedó con el trofeo al goleador. El querido Sigifredo “Quico” Broin entregó el trofeo de campeón a Deportivo que dio una semivuelta olímpica para después festejar de cara a su gente en una final que cumplió con las expectativas y devolvió a Deportivo a lo más alto de la Copa.