PIAGGIO FIRMÓ EL CONTRATO DE OBRA
Con una inversión de $9 millones, el Municipio realizará un segundo Parque Solar

En la mañana de este viernes, en la Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales, Piaggio firmó el contrato de obra con la empresa Intermepro.
Luego de que el pasado 11 de diciembre el intendente Martín Piaggio firmara el decreto del llamado a licitación para la construcción del segundo parque solar municipal de Gualeguaychú en la planta de tratamiento de efluentes cloacales de la ciudad, en la mañana de este viernes se firmó el contrato de obra con la empresa Intermepro. “Seguimos dando pasos firmes en materia de la búsqueda de consolidar un plan energético sustentable que permita a Gualeguaychú el ser ejemplo en la materia”, señaló Piaggio durante el acto, y recordó que “nuestra ciudad forma parte de la Agenda 2030 para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sustentable, que se impulsa como política nacional y global, y que tiene como ejes las problemáticas sociales, ambientales y económicas. En este sentido, trabajamos arduamente para poder avanzar en el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna”. Por su parte, el presidente de la empresa adjudicataria Adrián Kolonski expresó que “nos gusta el concepto de que una ciudad mire a 20 años cuando muchos no lo hacen, que exista un concepto de gestión que invierta en energía renovable es muy importante”, y agregó que “este es un producto de alta calidad y para nosotros los proyectos de Gualeguaychú son emblemáticos en nuestro plan de negocios a nivel país”.
El nuevo parque solar tendrá una potencia de generación de 100kWp, y la cantidad de paneles previstos es de 256 unidades. La superficie total de generación será de 520 m², y se ahorrará un 40% del total de la energía consumida en punta. También se ahorrará entre un 10 y un 15% de la energía total consumida por la planta. La conexión del parque será on grid y toda la energía generada por el mismo, será consumida por la planta de tratamientos de efluentes. La planta actualmente consume de la red eléctrica de la cooperativa aproximadamente unos 180.000 kWh. Estuvieron presentes en el acto acompañando al intendente Piaggio el senador provincial Jorge Maradey, la diputada provincial Mariana Farfán, el secretario de Energías Renovables Provincial Germán Rearte, la viceintendenta Lorena Arrozogaray, la secretaria de Gobierno Delfina Herlax, el secretario de Obras y Servicios Públicos Carlos García, los integrantes del equipo de la dirección de Energías, Daniel Buenahora y Martín Cergneaux; y el presidente de la empresa Intermepro Adrian Kolonski junto a su equipo de trabajo. Obras Sanitarias: el primer parque solar de la ciudad Se corroboró su funcionamiento durante este año y medio y cumple con todos los parámetros de diseño. En este año y medio se entregó a la red interna de la planta de obras sanitarias unos 120.000 kilowatts hora de energía, la amortización normal de estos equipamientos de generación de energía solar es de unos siete años, la energía que venimos registrando cumple con ese parámetro. El parque de la planta de agua ha entregado energía que corresponde a un ahorro de entre 40 y 50 mil pesos por mes, y lo más importante es que ese ahorro viene de la mano con un beneficio ambiental, el ahorro de la emisión de 70 toneladas de CO2 al año.ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios