POR LA EDUCACIÓN
Concejales del Frente de Todos de Pueblo Belgrano buscan implementar el Boleto Estudiantil gratuito
Concejales del Frente Creer de Pueblo Belgrano presentaron el proyecto de Ordenanza para implementar el Boleto Estudiantil en el servicio de transporte público que recorre la localidad, para las y los estudiantes de todos los niveles; con el financiamiento del Ejecutivo Municipal.
En simultáneo y en consonancia con lo realizado por la misma fuerza política en la ciudad de Gualeguaychú, los ediles pertenecientes a la oposición de la actual gestión municipal de Pueblo General Belgrano, Carlos Riera y Claudina Corti, buscan implementar en su localidad el Boleto Estudiantil gratuito para las y los adolescentes, jóvenes y personas adultas que se encuentren cursando nivel secundario, terciario o universitario en la vecina ciudad de Gualeguaychú.
“Queremos que nuestras y nuestros estudiantes tengan el mismo beneficio que sus pares de Gualeguaychú, porque la educación es una herramienta fundamental para el desarrollo de nuestra sociedad y el costo económico de un boleto de colectivo no debe ser un impedimento”, señaló la concejala Claudina Corti.
“En Pueblo Belgrano no se ha generado ni una sola oferta académica en todos estos últimos años; y nuestros vecinos y vecinas deben concurrir indefectiblemente a Gualeguaychú para hacerlo. Hay quienes puedan trasladarse por sus propios medios pero hay una gran parte de la comunidad que necesita del transporte público y es ahí donde debe aparecer el Estado para garantizar la educación”, agregó Carlos Riera.
El proyecto de Ordenanza que fue presentado para su tratamiento en la primera sesión ordinaria del año, junto al proyecto de reducción de la Tasa Municipal en la boleta de la Cooperativa de Consumo de Electricidad y Afines de Gualeguaychú LTDA, tiene como destinataria la población “de nivel secundario, terciario y superior universitario sean estos establecimientos nacionales, provinciales o municipales comprendidos en la Ley N° 24521 de educación superior y bachilleratos populares, durante el ciclo lectivo oficial”; que podrán utilizar “el sistema de transporte público de pasajeros que recorra la localidad en el presente y futuro a sancionada dicha Ordenanza”.
Para ello será necesario tener el domicilio legal en Pueblo General Belgrano, la constancia de alumno/a regular mediante certificación expedida por el establecimiento escolar al que se concurra, cumplir con los requisitos y el procedimiento que la Autoridad de Aplicación disponga mediante reglamento y contar con la tarjeta SUBE a nombre del beneficiario/a.
El Boleto Estudiantil regirá anualmente desde el inicio hasta la finalización del año lectivo según establezca el Ministerio de Educación de la provincia de Entre Ríos, con excepción de los sábados, domingos y feriados (locales, provinciales o nacionales) durante los cuales no aplicará el mismo; al igual que en el receso de verano.
El proyecto prevé que sea la Municipalidad de Pueblo General Belgrano quien subsidie a los/las beneficiarios/as el Boleto Estudiantil con recursos propios, los cuales serán destinados a la o las prestadoras del sistema de transporte público de pasajeros. Dicha partida deberá ser incorporada dentro del presupuesto municipal anual.