
Los concejales locales del Frente para la Victoria Amalia Peroni y Leonardo Martínez, participaron en Colón del "Segundo Encuentro de Representantes de los Honorables Concejos Deliberante" de la región. Evalúan conformar una Liga de Concejos. En la reunión participaron ediles de Concordia, Concepción del Uruguay, Federación, Ubajay, San José, Villa Paranacito, Gualeguaychú, Ibicuy, Ceibas y Colón, entre otros.Se trató de la segunda reunión de consulta con representantes de la empresa Caminos del Río Uruguay, de Vialidad Nacional y del Órgano de Control de Concesiones Viales (OCCOVI), con el propósito de seguir buscando mecanismos y herramientas para dar solución a las dificultades que en la actualidad presenta la Ruta Nacional N° 14, "corredor vial que nos involucra a todas las ciudades de la costa del Uruguay y que por su posición estratégica representa la conexión vial de mayor importancia de la provincia", explicó la concejal Peroni.Otro de los temas que trataron los ediles de las diferentes ciudades fue el propósito y la posibilidad de conformar la Liga o Foro de Honorables Concejos Deliberantes de la Costa del río Uruguay.Al respecto, Amalia Peroni informó que "la temática relacionada al estado y mantención de la ruta, como a cuestiones de seguridad para quienes la utilizamos, fue uno de los aspectos mas relevantes ya que en esta oportunidad la Empresa concesionaria, Caminos del río Uruguay, debía dar respuesta a los numerosos planteos que en la primera reunión, los concejales les habían realizado" , oportunidad en que su representante se comprometió a evaluar e informar sobre las mejoras y avances para solucionar las distintas problemáticas planteadas. "En esta ocasión se hizo entrega de documentación, listado de servicios de emergencias médicas contratados para cada tramo o sector. Esto fue duramente cuestionado por los presentes, al corroborar zonas grises, donde este servicio no llega, para que se revea la situación y que se ofrezca el mismo en caso de accidentes", informó la edil.Luego agregó "la empresa dio respuesta a planteamientos sobre el estado general de la ruta, al desmalezamiento de banquinas y mejoras de los accesos a las distintas localidades en cuanto a iluminación y señalización, precisando los avances en pos de solucionar aquellos tramos con los denominados 'ahuellamientos' e informó los avances del mejoramiento de la carpeta asfáltica que se vienen llevando a cabo en tramos comprendidos entre los kilómetros 200 al 400". En tanto se mostró satisfecha "por la buena noticia que se dio a conocer, relacionada al aumento de los aportes que la Empresa entrega a los Bomberos Voluntarios - incluido los de Gualeguaychú - que a partir de junio pasará de $ 800.- a $ 2.000.-, resultado mas que satisfactorio por la permanente labor y colaboración que los distintos cuerpos prestan ante accidentes viales a lo largo de esta vía". Liga de concejalesLa concejal Peroni adelantó el propósito de conformar "un foro o liga de los Honorables Concejos Deliberantes de la Costa del Río Uruguay con el propósito de ir trabajando temáticas que nos involucran a todos, como el cuidado de nuestro medio ambiente, del propio río Uruguay, de las rutas nacionales y provinciales que nos unen y de innumerables cuestiones que, por ser ciudades de similares escalas y de igual idiosincrasia, podemos compartir, sobre todo por las metodologías, normativas y soluciones a problemáticas que cada ciudad presenta".Tanto Peroni, como Martínez, retornaron entusiasmados "y con grandes expectativas por lo logrado, cuestiones que se volverán a tratar en los próximos encuentros, sobre todo porque mas allá de que vivamos y normemos para ciudades diferentes, pertenecemos a una misma provincia y son mas las cosas que nos asemejan que las que nos diferencian", dijo Peroni.