Embed La escalofriante cifra la informó el juez de Menores de Concepción del Uruguay, el doctor Andrés Torres, a Radio Franca. Aseguró que los tribunales están colapsados.Andrés Torres comenzó por explicar la diferencia entre la ley de violencia familiar o de género, y la cuestión penal. Sobre la primera, dijo que "hay medidas que se pueden tomar desde el Juzgado de Familia que a veces son acotadas e insuficientes. Pero si nosotros vamos a la cuestión penal netamente, si en realidad hay una agresión, lesión o amenazas, eso se puede investigar - y así se debe hacer- realizando la denuncia ante la Fiscalía en turno, para que se investigue la violencia como delito".Sobre una posible solución ante la problemática, Torres comentó "yo he presentado un proyecto que ha tenido el aval de algunas asociaciones, que es la designación de un cargo de Juez, porque yo tengo dos secretarías a mi cargo. Entonces desdoblando la cabeza, trabajaríamos de otra manera. En el futuro, si esto sigue avanzando, va a ser necesario contar con algunos juzgados específicos sobre la violencia de género. Acá tenemos una ley muy bien redactada, pero tenemos tribunales que están colapsados". Además informó que el inconveniente con la aplicación de su proyecto es la cuestión presupuestaria.