Concordia está sin agua potable
Gran parte de la ciudad está sin agua pero lamentablemente no hay información oficial desde el Ente Descentralizado de Obras Sanitarias (EDOS). CABLEINFORMACION.COM, intentó comunicarse telefónicamente con el Ente pero han sido infructuosos los intentos, los teléfonos están desconectados y no hay información oficial (seria y responsable) de cuáles son las causas del faltante del liquido elemento en casi toda la ciudad.Lo cierto es que desde principio de esta semana numerosos barrios tienen el problema y no se sabe si son cortes programados o hay alguna deficiencia en el sistema de red. Todavía no hay un comunicado oficial aclarando cuales con las causas pero el malestar en los vecinos se va acrecentando.Según pudo saber este medio, en algunos casos el problema ya existía desde principio de esta semana. Un alto funcionario de Obras Sanitarias dijo extraoficialmente que se debía a "la rotura de un caño maestro y que los operarios trabajan para reparar esta rotura".
> Propuesta por residuos patológicos
El diputado provincial José Antonio Artusi (UCR) presentó dos iniciativas vinculadas "al grave problema de la inadecuada gestión de los residuos patológicos en Concepción del Uruguay".En primer término, presentó un proyecto de resolución por el que propone que la Cámara solicite al Poder Ejecutivo Provincial "que disponga con urgencia todas las acciones necesarias a los efectos de garantizar el cumplimiento estricto del Decreto 6009/00, reglamentario de la Ley provincial 8880 en lo relativo a los residuos potencialmente biopatogénicos en el ámbito de la Municipalidad de Concepción del Uruguay".Además, elevó un pedido de informes, que tomará estado parlamentario en la sesión de mañana lunes, por el que requiere diversos datos acerca del cumplimiento de las disposiciones del Decreto 6009/08 (Reglamento de la Ley Provincial 8880 en lo relativo a los residuos potencialmente biopatogénicos).
> Propuesta por residuos patológicos
El diputado provincial José Antonio Artusi (UCR) presentó dos iniciativas vinculadas "al grave problema de la inadecuada gestión de los residuos patológicos en Concepción del Uruguay".En primer término, presentó un proyecto de resolución por el que propone que la Cámara solicite al Poder Ejecutivo Provincial "que disponga con urgencia todas las acciones necesarias a los efectos de garantizar el cumplimiento estricto del Decreto 6009/00, reglamentario de la Ley provincial 8880 en lo relativo a los residuos potencialmente biopatogénicos en el ámbito de la Municipalidad de Concepción del Uruguay".Además, elevó un pedido de informes, que tomará estado parlamentario en la sesión de mañana lunes, por el que requiere diversos datos acerca del cumplimiento de las disposiciones del Decreto 6009/08 (Reglamento de la Ley Provincial 8880 en lo relativo a los residuos potencialmente biopatogénicos).
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios