Condenaron a 4 años a un narco que traía droga a Gualeguaychú

En un juicio abreviado, un hombre de 53 años, que admitió ser el responsable de integrar una banda narco que le dio la tarea de transportar dos kilos de cocaína desde la Capital Federal hacia Gualeguaychú, fue condenado a cuatro años de prisión a cumplir en la Unidad Penal N°2.Ricardo Alfredo Alonso, más conocido como Richard, informó a la presidenta del Tribunal Oral Federal en lo Criminal de Paraná, Lilia Carnero, que aceptaba el acuerdo entre su abogado defensor y el fiscal de Cámara en la causa que se investigó el transporte de estupefacientes.Frente a la aceptación de la culpabilidad, el hombre canoso de 53 años, vestido con zapatillas costosas e indumentaria de una reconocida marca alemana, dijo directamente que era el responsable del delito por lo que avalaba el trámite iniciado por el defensor y el fiscal José Candioti. De esa manera, se acordó la pena única de cuatro años y dos meses de prisión que la seguirá cumpliendo en el penal de Gualeguaychú.El hombre fue detenido el 22 de junio de 2012 en el puesto policial de Perdices en la ruta nacional 14. Allí, personal de Gendarmería Gualeguaychú tuvo conocimiento que un hombre apodado Richard iba a llevar droga desde la Capital Federal hacia la ciudad del carnaval, por una llamada anónima que dio día y horario en que lo haría, en un micro proveniente desde Buenos Aires.Con estos datos se efectuó el procedimiento de identificación de personas en un colectivo que había salido desde Retiro y allí se supo de la existencia de Ricardo Alonso, señaló Uno. Ante esto, el personal de la fuerza solicitó la presencia de testigos civiles que controlaron la apertura voluntaria del sospechoso de un bolso donde encontraron en definitiva cerca de dos kilogramos de cocaína que eran transportados en cuatro paquetes envueltos con papel de diario. En el operativo se incautaron dos teléfonos celulares y cerca de 600 pesos en efectivo.Con estos elementos, la Justicia Federal de Concepción del Uruguay procesó a Alonso y se avanzó con la investigación y tareas de inteligencia partiendo de la base de la información recolectada en los celulares. Esto determinó saber que Alonso formaría parte de una poderosa banda narco que transportaba de modo regular todo tipo de drogas desde Buenos Aires hacia la capital del carnaval y localidades aledañas.Por eso, en el juicio no llamó la atención que el acusado haya sido defendido por un letrado oriundo de la Capital Federal, muy poco conocido en la Justicia de Paraná o Entre Ríos.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios