LOS MEJORES SEGUROS
Conductores adultos y póliza de vehículos: como afecta uno al otro

Cuando se habla sobre los costos del seguro, claramente la edad es un factor importante. De hecho, la cobertura para conductores mayores resulta ser más costosa elevando paulatinamente su precio después de los 65 años.
Afortunadamente, examinar y equiparar diferentes pólizas podria proporcionar tarifas más económicas y asequibles para coberturas de vehículos en personas adultas, explican los expertos de ComparaEncasa. Para ello, su sitio web permite explorar entre los mejores seguros de autos que operan en diferentes puntos del país, con la posibilidad de ahorrar hasta 40% en la cobertura que más se ajuste a sus necesidades. Ciertamente, cada ciclo de la vida expresa mucho de la forma de actuar de las personas, incluso hasta la manera de conducir termina por verse afectada. Por ello, se considera que entre los más jóvenes es normal que no se percaten de los riesgos y peligros que corren, en tanto que los automovilistas adultos de entre 50 y 70 años son estimados como los conductores más seguros, haciéndolos merecedores de obtener importantes descuentos por parte de las aseguradoras. Aun así, cuando los automovilistas exceden los 70 años, la situación cambia, comenzando a posicionarse en la cima de las estadísticas y registros de accidentes fatales junto a los conductores más jóvenes. Dado que, el que cuenten con años de experiencia no resta que por su edad podrían estar experimentado determinadas dificultades de salud, como la pérdida de audición ralentizando sus reflejos, e inclusive encontrarse bajo tratamientos médicos que generan un retraso en sus reacciones. En lo que respecta a la vista, la gran mayoría podría experimentar cierto deterioro en la misma, ocasionado que precisen anteojos, además de la luz del día para lograr conducir. Por otro lado, si bien resulta cierto que las personas adultas son los automovilistas que cuentan con mayor experiencia sobre el volante, y de la misma manera que sucede con el resto de las personas, cuentan con necesidades de ir de un sitio a otro, principalmente en áreas donde el transporte público no suele llegar. También es cierto, que normalmente, estos por sí solos comprenden que sus habilidades de conducción no son las mismas y comienzan a reducir su frecuencia de manejo. Sin embargo, en el caso de que el conductor sea testarudo y desee continuar manejando, debe considerar que la mayoría de las regiones o localidades exigen exámenes de visión y conducción con mayor frecuencia. Es decir, aquellos conductores que se encuentran entre los 50 y 70 años, la licencia debe renovarse cada 5 años, y a partir de los 70, es cada 2 años. Adicionalmente, los expertos sugieren tomar clases de conducción defensiva, la cuales son ideadas principalmente para conductores de la tercera edad, en donde además de ayudarlo a conducir con mayor seguridad, se le informará a la compañía de seguro del curso realizado permitiéndole disfrutar de una bonificación o descuento en el costo de la póliza. En pocas palabras, depende de la honestidad del conductor para sí mismo y determinar por sí solo cuando realmente es el mejor momento para dejar de conducir, caso contrario, de querer continuar manejando sin estar realmente apto para llevarlo a cabo, podría transformarse en un automovilista de riesgo e inclusive, quedar sin cobertura.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios