DECLARACIONES DE LA MINISTRA VELÁZQUEZ
Confirman aumento de casos en Entre Ríos y advierten que "es esperable un nuevo pico”

Sonia Velázquez dijo que aunque la provincia se mantiene en un nivel bajo de contagios, las últimas dos semanas registran una tendencia en aumento • “Es esperable un nuevo pico entre diciembre y enero ligado a la circulación de la variante Delta"; adelantó
La vigilancia epidemiológica, el auspicioso desarrollo de la campaña de inmunización contra el coronavirus y el aumento de los testeos ante el ingreso de una nueva variante, son algunos de los ejes trabajados desde el Ministerio de Salud. Así lo hizo saber la ministra Sonia Velázquez.
En declaraciones periodísticas, la ministra de Salud, Sonia Velázquez, esbozó un análisis de la situación epidemiológica actual y proyectó un escenario posible, en virtud del avance de las distintas variantes del Coronavirus. Asimismo, valoró la evolución del Plan Rector de Vacunación con el 80 por ciento de cobertura en primeras dosis.
Consultada sobre la situación epidemiológica de la provincia, la Ministra se mostró cautelosa, ya que si bien el panorama actual es favorable y permite mantener las actividades en niveles prácticamente normales, “seguimos en Pandemia y se deben sostener las medidas de cuidado”, remarcó.
Es importante no perder de vista que, aunque la provincia se mantiene en un nivel bajo de contagios, las últimas dos semanas registran una tendencia en aumento. En este sentido, precisó que es esperable un nuevo pico entre diciembre y enero, ligado a la circulación de la variante Delta. “Estamos muy expectantes, con mucha atención y desarrollando todas las acciones necesarias”, acotó.
Respecto de las perspectivas en relación a la nueva variante de interés, Omicron, la funcionaria indicó que la provincia no tiene casos confirmados (ni sospechosos en estudio), pero adelantó que Entre Ríos no va a escapar a esta nueva variante.