TODOS LOS DETALLES
Confirmaron la prisión preventiva para el locutor de Gualeguaychú condenado por abuso sexual

Se trata de Aldo Ignacio González, quien trabajó en varias radios de la ciudad e incluso llegó a conducir la Fiesta del Pescado y el Vino. Está condenado a 9 años de prisión de cumplimiento efectivo por ser considerado autor material y responsable de los delitos de abuso simple reiterado y abuso sexual con acceso carnal en concurso real.
La Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia, integrada por las vocales Claudia Mizawak, Susana Medina y el vocal Germán Carlomagno, rechazó por voto conjunto las impugnaciones extraordinarias presentadas por las defensas de los imputados María José Saavedra, Lucía Lidia Saavedra, Gustavo Saavedra, Juan Pedro Saavedra, Daian Amaro Castro, Aldo González, Mario René Wolff Furlong, y Natalia Almeira.
Asimismo, dispuso no hacer lugar a los planteos de incompetencia formulados como cuestiones previas por las defensas particulares de Gustavo Saavedra; Daian Castro, María José Saavedra y Lucía Saavedra. Entendió que la causa fue iniciada bajo la vigencia del sistema de procedimiento Acusatorio Mixto, anterior al Acusatorio Puro y Adversarial y a la implementación del Instituto de Juicio por jurados.
La Sala también denegó los pedidos de morigeración de la prisión preventiva oportunamente dispuesta a los imputados María José Saavedra, Lucía Lidia Saavedra, Gustavo Saavedra, Daian Amaro Castro, Aldo Ignacio González, y Mario René Wolff Furlong.
El rechazo a los arrestos domiciliarios solicitados, fueron fundados por encontrar indicios concretos de riesgos procesales que habilitan el mantenimiento de la prisión preventiva en los lugares de detención donde se encuentran actualmente.
Las impugnaciones fueron interpuestas contra la sentencia de la Cámara de Casación Penal, Sala I, que confirmó las condenas dictadas por el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná.

¿Quién es Nacho González?
En noviembre de 2022, el Tribunal de Juicios y Apelaciones de Paraná dio a conocer el adelanto de sentencia en el marco del juicio por presuntos delitos contra la integridad sexual en Oro Verde. El mismo, condenó con penas de 9 a 25 años a los juzgados por los abusos sexuales a tres hermanitos.
En el caso de Aldo Ignacio González, el locutor de Gualeguaychú acusado, recibió la condena de 9 años de prisión de cumplimiento efectivo por ser considerado autor material y responsable de los delitos de abuso simple reiterado y abuso sexual con acceso carnal en concurso real.
Conocido como “Nacho” González, en nuestra ciudad trabajó en varias emisoras, siendo la voz artística de las mismas, y fue muchos años el conductor del programa “Radio Play”, que se emitía en varias radios de todo el país.
Además, en 2019, cuando todavía no se conocía públicamente la acusación contra el locutor, condujo la Fiesta del Pescado y el Vino.
Antecedentes
El 23 de noviembre de 2022 el Tribunal de Juicios y Apelaciones de Paraná, presidido por la vocal Carolina Castagno, y los vocales Rafael Cotorruelo y Alejandro Cánepa, dio a conocer el adelanto de sentencia en el marco del juicio por los presuntos delitos contra la integridad sexual en Oro Verde.
En el desarrollo de esa audiencia la vocal Carolina Castagno aseguró que los abusos sexuales denunciados por las víctimas, menores de edad al momento de haber ocurrido, fueron acreditados durante el juicio.
Por unanimidad, el Tribunal fijó las siguientes condenas para las y los imputados:
Saavedra, María José: 25 años de prisión de cumplimiento efectivo por ser autora material y responsable del delito de promoción a la corrupción de menores agravada por la edad de las víctimas, el medio de comisión y por el vínculo, reiterada y promoción a la prostitución de menores agravada por la edad de la víctima y por el vínculo en concurso real (hechos primero, segundo, tercero, cuarto y quinto).
Saavedra, Lucía Lidia: 22 años de prisión de cumplimiento efectivo por ser autora material y responsable del delito de promoción a la corrupción de menores agravada por la edad de las víctimas, por el medio de comisión y por el vínculo, reiterada (hechos primero, segundo, tercero, cuarto y quinto).
Wolf Furlong, Mario René: 22 años de prisión de cumplimiento efectivo por ser considerado autor material y responsable del delito de promoción a la corrupción de menores agravada por la edad de las víctimas, por el medio de comisión y por el vínculo, reiterada (hechos primero, segundo y tercero).
Saavedra, Juan Pedro: 20 años de prisión de cumplimiento efectivo de cumplimiento efectivo por ser considerado autor material y responsable del delito de promoción a la corrupción de menores agravada por la edad de las víctimas, por el medio de comisión y por el vínculo, reiterada (hechos primero, segundo, tercero y cuarto).
Castro, Daian Amaro: 20 años de prisión de cumplimiento efectivo por ser considerado autor material y responsable del delito de promoción a la corrupción de menores agravada por la edad de las víctimas, por el medio de comisión y por el vínculo, reiterada (hechos primero, segundo, tercero, cuarto y quinto).
Saavedra, Gustavo Abel: 20 años de prisión de cumplimiento efectivo por ser considerado autor material y responsable del delito de promoción a la corrupción de menores agravada por la edad de las víctimas, por el medio de comisión y por el vínculo, reiterada (hechos primero, segundo, tercero y cuarto).
Almeria, Natalia Yanina: 10 años de prisión de cumplimiento efectivo por ser considerada autora material y responsable del delito de promoción a la corrupción de menores agravada por la edad de las víctimas, por el vínculo de comisión y por el vínculo, reiterada .
González, Aldo Ignacio: 9 años de prisión de cumplimiento efectivo por ser considerado autor material y responsable de los delitos de abuso simple reiterado y abuso sexual con acceso carnal en concurso real.
Todos los imputados e imputadas se encuentran con prisión preventiva.
Durante el juicio el Ministerio Público Fiscal estuvo representado por la fiscal coordinadora Matilde Federik y el fiscal Mariano Budassoff, en tanto que la abogada Marina Hundt y el abogado Máximo Estrugo actuaron como querellantes particulares.
Por tratarse de delitos contra la integridad sexual el debate se desarrolló a puertas cerradas.
Confirmación de Casación
El 3 de agosto de 2023, la Sala I de la Cámara de Casación Penal, integrada por las vocales María del Luján Giorgio, María Evangelina Bruzzo y el vocal Darío Perroud, rechazaron los recursos de casación interpuestos contra la sentencia del Tribunal de juicios y la confirmaron íntegramente.