Conflicto Bancario: “El problema lo genera el Ministerio de Trabajo”

El delegado gremial del Bersa de calle Urquiza, Agustín Navarro, se refirió a una nueva medida de fuerza de La Bancaria que comenzó ayer y termina hoy. A pesar de los datos trascendidos días anteriores, señaló que las recargas en los cajeros están aseguradas.Poca gente circuló en horas de la mañana en el centro comercial de la ciudad. Fue debido a las primeras 24 horas de paro bancario que se completarán hoy. Los bancos abrieron sus puertas, pero no atendieron al público, pese a que más de una persona concurrió a las entidades desconociendo la medida de fuerza.Agustín Navarro, delegado gremial del Bersa de Urquiza a indicó que "los bancos y las Cámaras Empresariales están dispuestas a pagar, pero el Ministerio de Trabajo no quiere bajarse de un 15% que pretenden abonar en tres cuotas. Una cuota del 7 % que vienen pagando, a lo que se agregarían dos cuotas del 4% no acumulables".Destacó que "todo sigue aumentando, y los empleados bancarios no pensamos declinar nuestra lucha"Además, Navarro indicó que el trabajador bancario está perdiendo una serie de derechos como "un bono que se pagaba anualmente el 5 de enero y que este año no se abonó. Luego cuentan con un bono para el día del Bancario en el mes de noviembre que para 2018 se pretende "pagar el 50 % de lo que se abonó el año pasado sumado a la cláusula gatillo".Ahora, mientras sigue el conflicto o la negociación, se está percibiendo el 7 % que finalizará en el mes de julio; en junio se cerrará el 7 % que no es acumulable y a partir de allí comenzarán a cobrar con un 4 % de aumento. Alternativas para extraer dinero El Banco Entre Ríos informó a sus clientes sobre los canales alternativos que están a disposición para extraer dinero en efectivo sin tener que recurrir a un cajero automático, además del tradicional uso de la tarjeta de débito para realizar compras en comercios.Se pueden realizar extracciones en los puestos Entre Ríos Servicios (ES) habilitados y también en comercios adheridos a Visa Extra Cash.Además, el Banco cuenta con más de 400 puestos distribuidos en toda la provincia que cuentan con una amplia franja horaria de atención desde donde se puede extraer efectivo y además pagar impuestos y servicios, abonando con tarjeta de débito.El importe de la extracción es debitado de la cuenta del cliente. Los puestos ES pueden consultarse en: www.pluspagos.com/entrerios-servicios.Con este servicio se ahorra tiempo y el cliente hace dos operaciones en un solo lugar.Con este servicio, los clientes pueden realizar compras abonando con su Tarjeta Visa Débito y luego extraer hasta $ 5.000 diarios.No sólo están adheridos establecimientos como Carrefour, YPF, Axion, Garbarino, Megatone o Farmacity, sino que hay más de 5.000 comercios en todo el país.Para consultar los puntos asociados a Extra Cash, se puede ingresar a: http://www.visa.com.ar/extracash.aspx.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios