Conflicto docente: Sadop pide “salario justo”

El Consejo Directivo de Sadop Entre Ríos comunicó a sus afiliados que el acatamiento de la conciliación obligatoria "no impone renunciar a la lucha por un salario digno".En la oportunidad, explicaron que el día 5 de marzo, Sadop fue notificado de la resolución de conciliación obligatoria efectuado desde el Ministerio de Trabajo de la Nación, única razón por la cual se vieron obligados a dejar sin efecto las medidas de fuerza (paro) que tuvieran en ejecución o planificadas."La relación laboral en la que se desempeñan los docentes afiliados a Sadop, es una relación de empleo privada entre los docentes y sus empleadores: la patronal no es el Estado", explicaron desde el gremio de docentes privados. Y continuaron: "Velamos por los intereses de los docentes privados recordando a nuestros afiliados que de realizar medidas de fuerza estaríamos incurriendo en un incumplimiento que podría ser utilizado por los empleadores como justa causa de despido"."Este es el único motivo por el cual Sadop no realiza medidas de fuerza hasta que venza el plazo de la conciliación obligatoria (15 días). La suspensión de las medidas de fuerza no es una decisión de Sadop, es una obligación dispuesta por la legislación vigente, que debemos acatar para evitar sanciones", expusieron."Ratificamos el justo reclamo de nuestros compañeros por un salario digno y exigimos al Gobierno que arbitre los medios para garantizar nuestros derechos. Advertimos que vencido el plazo de la conciliación sin obtener respuestas volveremos a adoptar medidas de acción directa respetando el mandato de nuestros afiliados", alertaron desde Sadop.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios