Conflicto educativo: Posibilidad de suba salarial en 2010
El gobernador Sergio Urribarri consideró que aún "se puede revertir" el no inicio de clases determinado por el último congreso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER). El primer mandatario entrerriano aseguró que "la situación económica mundial va a variar para mejor", y si la reactivación lo permite, se van "a otorgar nuevamente mejoras salariales".Luego de que el último congreso de AGMER estableciera un paro para el próximo jueves y el no comienzo de las clases en la fecha estipulada por el gobierno provincial, Sergio Urribarri señaló que "AGMER esta en todo su derecho de sesionar y tomar decisiones". "Lo que me parece sí, es que AGMER poco se fija en la situación del país", acotó.Consultado sobre si en los próximos tres meses se podría llegar a un acuerdo que normalizara el comienzo del ciclo lectivo 2010, se mostró confiado. "Se puede revertir porque la situación económica mundial va a variar para mejor, y si la mejora lo permite, como lo hicimos en el 2008, vamos nuevamente a otorgar mejoras salariales al sector docente", aseveró.Para concluir, Urribarri reiteró: "fuimos la mejor provincia que aumentó en Argentina. Pero este año no podemos y cuando no se puede, no se puede".
Lamento de Bar
La titular del Consejo General de Educación, Graciela Bar, enfatizó en que lamenta la medida de no comenzar el ciclo lectivo 2010, adoptada por la AGMER, en el encuentro que el organismo realizó el sábado en Concordia.En ese sentido, expresó: "se da en un marco en el que no hay posibilidades de poder ver cuáles son las pautas salariales y laborales planeadas por el gobierno para 2010, que es tan significativo para nuestra patria por el Bicentenario". La funcionaria añadió que "la medida perjudica a los sectores más vulnerables, porque se agudizará el círculo de pobreza. Las personas de bajo recurso perderán escolaridad, mientras que los más pudientes podrían concurrir a la escuela pública".En cuanto a la posibilidad de declinar la medida adoptada por AGMER en caso de que exista una mejora salarial, la funcionaria señaló: "se adelantaron los anuncios, porque no se conocen las pautas del gobierno para 2010. Se tomó la medida con mucha anticipación. Por ahora no se anuncian mejoras en ese aspecto, pero aún no sabemos el proyecto que tendrá el gobierno para el Bicentenario".Afirmó que "por el momento no está prevista una reunión" con representantes de AGMER para destrabar el conflicto. El Once Digital
Lamento de Bar
La titular del Consejo General de Educación, Graciela Bar, enfatizó en que lamenta la medida de no comenzar el ciclo lectivo 2010, adoptada por la AGMER, en el encuentro que el organismo realizó el sábado en Concordia.En ese sentido, expresó: "se da en un marco en el que no hay posibilidades de poder ver cuáles son las pautas salariales y laborales planeadas por el gobierno para 2010, que es tan significativo para nuestra patria por el Bicentenario". La funcionaria añadió que "la medida perjudica a los sectores más vulnerables, porque se agudizará el círculo de pobreza. Las personas de bajo recurso perderán escolaridad, mientras que los más pudientes podrían concurrir a la escuela pública".En cuanto a la posibilidad de declinar la medida adoptada por AGMER en caso de que exista una mejora salarial, la funcionaria señaló: "se adelantaron los anuncios, porque no se conocen las pautas del gobierno para 2010. Se tomó la medida con mucha anticipación. Por ahora no se anuncian mejoras en ese aspecto, pero aún no sabemos el proyecto que tendrá el gobierno para el Bicentenario".Afirmó que "por el momento no está prevista una reunión" con representantes de AGMER para destrabar el conflicto. El Once Digital
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios