Conformarán una asamblea de afectados por el sistema de salud

Marcharán con la consigna de terminar con los casos de inoperancia médica y poder contar con un sistema sanitario digno. "Los afectados son muchos: desde la muerte de un bebé, hasta la mala praxis en la operación de una mujer", adelantó Lorena Leonhardt, quien aún espera saber de qué murió su hermana. Mónica Farabello ¡Despierta Gualeguaychú! Así comienza la invitación a marchar el sábado 21 de abril desde 25 de Mayo y Rocamora hacia los Tribunales.Los familiares de víctimas del sistema de salud de Gualeguaychú convocan a manifestarse y a decir: "basta de inoperancia médica" y a pedir por un sistema sanitario digno.Una de las voceras de la marcha es Lorena Leonhardt. Su hermana falleció tras permanecer internada en San Lucas y hasta el momento no saben a qué se debió su muerteo. Desde hace seis que esperan los resultados de la autopsia y aseguran no entender el motivo del retraso."Son muchos los casos de inoperancia médica, diagnósticos erróneos o falta de diagnósticos y muertes injustas", expresó Lorena. Es por eso que decidieron organizarse para visibilizar el reclamo. Nota relacionada: Aguardan los resultados de los estudios autópsicos complementarios de Leonhardt Uno de los últimos es el de Florencia Siri, la joven que padeció meningitis. Médicos de Gualeguaychú le habían indicado que los dolores de cabeza se debían a una simple cefalea y luego diagnosticaron que era sinusitis. Finalmente, Florencia fue tratada en el Sanatorio Adventista de Puiggari donde pudieron determinar rápidamente que se trataba de una meningitis."Somos muchos los afectados"Entre los casos que enumeró Lorena, se destaca el de una mujer de Larroque que a los 31 años falleció en el Hospital Centenario. Lorena recordó que "fue operada de un quiste en el hígado y cuando lavaron la herida, en vez de colocarle solución fisiológica como se usa habitualmente, le pusieron soda cáustica entonces perforaron varios órganos y la chica falleció"."Destruyeron una familia; esta chica tenía cuatro hijos", destacó Lorena, quien aseguró que su familia también quedó quebrada. "No podemos hablar de mala praxis porque ni siquiera sabemos de qué murió Liliana; todavía seguimos esperando los resultados de la autopsia", se quejó: "Nos dicen que fue una falla multi-orgánica, pero nadie dice qué es lo que lo causó".Además, recordó que su hermana tenía "un apósito dentro de su cuerpo" y explicó que era como "una masa de gasas dentro de su abdomen", aunque a pesar de la gravedad, eso no es lo que habría provocado el deceso.También destacó el caso de la muerte de un bebé de apenas 10 meses de edad. Relató que el niño había ingerido de forma involuntaria un foquito sin que su madre lo detectara. "Cuando lo llevaron al médico, le hicieron una placa donde salían dos líneas. El pediatra dijo que era un botón de la ropa y aunque la mamá insistió en que a la placa se la habían hecho desnudo, él no le dio importancia; le dio un antibiótico, lo mandó a la casa y cuando el cuadro se complicó se fue a Paraná. Allá, mirando la misma placa, pudieron determinar que había tragado un cuerpo extraño, Lo intervinieron y en 15 minutos le extrajeron el foquito, pero con la mala suerte que el nene ya tenía una infección generalizada y murió", explicó Leonhardt."No le sacaron la matrícula, sólo le dieron una probation por el acuerdo civil al que llegaron con la familia", concluyó la convocante a la marcha.Reunir casos y voluntadesLa marcha será sólo el primer paso. La idea es organizar una asamblea permanente de los afectados por la impericia médica en Gualeguaychú. Comenzar a juntar firmas y a reunirse de manera cotidiana para conformarse como grupo de afectados, y a partir de eso empezar comenzar a tener voz en este reclamo. El 21 de abril a las 18.30 horas podrán sumarse todos los vecinos que lo deseen, para pedir justicia por las muertes que podrían haberse evitado y para que no haya ni un caso más.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios