TECNOLOGÍA
Conoce por qué está aumentando el uso de las aplicaciones basadas en web

El acceso a internet con el paso de los años es posible cada vez más desde distintos dispositivos móviles. Los usuarios de las tecnologías digitales que ya se vinculaban a las tecnologías antes de la pandemia, desde el año pasado organizan casi todos los aspectos de la vida cotidiana mediados por la tecnología.
El incremento en el uso de tecnologías digitales también tiene su correlato en una ampliación en el rango de edad de personas que acceden a internet de manera habitual. Este cambio cultural viene siendo capitalizado por empresas y negocios que buscan convertir páginas Web tradicionales en aplicaciones. Esta búsqueda es una tendencia cada vez más solicitada, de manera tal que se ha convertido en un servicio que se ofrece a personas y particulares. Ahora bien, ¿de qué se trata este fenómeno?, ¿de qué manera se puede convertir una Web en una aplicación? El proceso a través del cual se puede convertir un sitio web en una aplicación móvil toma solo unos segundos si lo hace con la plantilla de la plataforma WebViewGold, que permite crear una aplicación basada en un sitio web . Los pasos son muy sencillos y fáciles de realizar, y únicamente se requiere la URL o copiar la carpeta HTML local de su sitio web en la plantilla de la aplicación, y a partir de esa información, El 96,4% de todas las aplicaciones WebViewGold son aprobadas por el equipo de revisión de la App Store en el primer intento. En términos de Android, la tasa de aprobación en línea de la aplicación WebView en el primer intento es del 99,8%. Algunas empresas de renombre ya han realizado con éxito su aparición a través de una aplicación. Compañías tales como Onexma, Cesta Interior, Maquillaje Sens, y eMaginance. En los últimos años se ha registrado a partir de distintos estudios un aumento considerable en la cantidad de descargas de aplicaciones Web, como así también la conversión de un sitio Web en una aplicación móvil. Una de las razones principales se debe a que una aplicación web, que en sí es igual a cualquier otra, pero con la ventaja de que está almacenada en la red y que puede ser ejecutada por cualquier navegador. La pandemia por coronavirus generó una vinculación con las tecnologías durante la mayor parte del día, por lo que contar con acceso a aplicaciones para las personas, y por otra parte, ofrecerlas por parte de negocios y empresas, es una demanda que se erige a partir de algunas características importantes para los usuarios. Características de las aplicaciones Web: Mantenimiento rápido y sencillo. No hay problemas de compatibilidad. No ocupan espacio en el disco duro. Las llamadas “Web App” emplean lenguajes muy conocidos entre los programadores como: HTML y CSS. En relación a la App Nativa, el gran beneficio que destaca a la Web App permite acceder desde una variedad de dispositivos tecnológicos más amplio. Estimaciones elaboradas por App Annie, prevén que el volumen de negocios de las apps superará los 6 mil millones de dólares anuales para 2021. De concretarse estas proyecciones, la cifra que se espera alcanzar representará un aumento del 160% respecto a la estimación de 2.3 mil millones de dólares de este año que se había hecho en 2020 para las transacciones realizadas a través de aplicaciones móviles.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios