Construirán 31 nuevas viviendas en Entre Ríos
Daniel Irigoyen, coordinador del Área Programas Especiales, dependiente del Ministerio de Salud y Acción Social, informó que a principios del año próximo se iniciaría la obra de 31 viviendas nuevas en la provincia, en el marco del programa financiado por la Nación. Según afirmó, los proyectos de obra están presentados y aprobados, y además ya se firmaron los convenios correspondientes.
Explicó que existen dos tipos de programas de vivienda. "Uno que se hace con los municipios a través de cooperativas; y otro que se hace con consorcios rurales".Según detalló, en el marco del primer tipo "se construyen viviendas de 44 metros cuadrados, de aproximadamente dos dormitorios, que tienen un valor estimado de hasta 80 mil pesos para material y mano de obra".En tanto, el segundo tipo "son viviendas para pequeños productores, con galería, adaptadas a la gente. No se trata de urbanizaciones rurales", aclaró. Precisó que se trata de "la vivienda para la familia sola, con pozo de agua y bajada de luz" y señaló que esto sería "el primer paso para que el productor se consolide en su territorio". Comentó también que la vivienda "es de hasta 70 metros cuadrados y su valor es de 126 mil pesos para materiales y manos de obra".Tras indicar que "en esta etapa se están priorizando las zonas más pobres de la provincia", dijo que espera "tener inicio de obra a principios del año que viene".En ese orden, expresó que hay 31 proyectos presentados, que ya fueron aprobados por la Nación y cuyos convenios ya se firmaron. APF
Explicó que existen dos tipos de programas de vivienda. "Uno que se hace con los municipios a través de cooperativas; y otro que se hace con consorcios rurales".Según detalló, en el marco del primer tipo "se construyen viviendas de 44 metros cuadrados, de aproximadamente dos dormitorios, que tienen un valor estimado de hasta 80 mil pesos para material y mano de obra".En tanto, el segundo tipo "son viviendas para pequeños productores, con galería, adaptadas a la gente. No se trata de urbanizaciones rurales", aclaró. Precisó que se trata de "la vivienda para la familia sola, con pozo de agua y bajada de luz" y señaló que esto sería "el primer paso para que el productor se consolide en su territorio". Comentó también que la vivienda "es de hasta 70 metros cuadrados y su valor es de 126 mil pesos para materiales y manos de obra".Tras indicar que "en esta etapa se están priorizando las zonas más pobres de la provincia", dijo que espera "tener inicio de obra a principios del año que viene".En ese orden, expresó que hay 31 proyectos presentados, que ya fueron aprobados por la Nación y cuyos convenios ya se firmaron. APF
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios