“Contaminar no es una contravención, es un delito y esto es delincuencia ambiental”

Así lo afirmó Ignacio Journé, uno de los vecinos del Barrio Don Pedro de Gualeguaychú. Aseguró que los fuertes olores siguen siendo recurrentes y confió en que la denuncia interpuesta en la Ufima avance hasta convertirse en una causa penal. Estela Gigena"Los vecinos tenemos derecho a la salud y la contaminación que genera el Parque Industrial de Gualeguaychú se relativiza, no se le da importancia. Contaminar no es una contravención, es un delito y esto es delincuencia ambiental", enfatizó consultado por ElDía sobre cómo sigue la lucha de los vecinos del Barrio Don Pedro.Respecto a la ampliación de la planta de tratamiento, que según las autoridades está en marcha nuevamente, Journé dijo que "han hecho un obrador y se ve uno o dos obreros; no hay mucho movimiento".El vecino explicó que la volanteada realizada sobre la Ruta 14 el lunes "se desencadenó porque la semana pasada continuaron repitiéndose los episodios muy fuertes de olor. Vemos que finalmente ha pasado de todo, hemos charlado con todos y la situación sigue siendo igualmente insostenible en el día a día". Tan es así que cada uno de los vecinos llamó al teléfono 105, de Vigilancia Ambiental para radicar la denuncia de lo que estaba sucediendo.Journé aseguró que luego de que el Foro ambiental diera a conocer los resultados de la contaminación generada a raíz de que la planta de tratamiento del Parque Industrial está saturada y hay desviaciones por desagües pluviales, "no hubo nada; ningún contacto del Parque con nosotros, y siguieron tirando en el pluvial", contó. A continuación afirmó: "los vecinos estamos hartos. Al no haber podido obtenerse respuestas en la mesa de diálogo ambiental que había convocado municipio a la que no han participado nunca los industriales, no obtuvimos plazos concretos ni medidas certeras para ver qué van a hacer mientras estén construyendo y cuándo lo van a terminar. El municipio tiene sus limitaciones, no tiene la manija completa de este tema. Fuimos a esa mesa con la esperanza que nos digan va terminar en tal fecha y mientras vamos a hacer tal cosa para que no sufran, pero no hubo nada de eso". DILIGENCIA PRELIMINAR DE PRUEBAEl abogado Fabián Moreno Navarro es el representante legal de los vecinos del Barrio Don Pedro. Con algunos de ellos concurrió hace un par de semanas a la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos Contra el Medio Ambiente (Ufima). Allí, un nuevo vecino que reside actualmente en Córdoba y está construyendo en el barrio Don Pedro, radicó la denuncia que dio pie a que la Ufima enviara a la Policía Federal a tomar muestras del líquido que vierten los efluentes del Parque Industrial.En diálogo con ElDía, Moreno Navarro explicó que "en realidad se trata de una diligencia preliminar de pruebas. Eso es lo que hace la Ufima. Determina si la prueba técnica está relacionada con la denuncia que se formula".Moreno Navarro y sus representados pidieron tener acceso a los resultados. "Por ahora se trata de diligencia de pruebas, tratando de determinar en qué situación está el efluente que está produciendo el Parque Industrial y en especial de la planta de tratamiento".-La Ufima envió a la Policía federal para tomar las muestras...- Ese es el proceder, y si existe algún motivo suficiente, a través de la Justicia local. Todavía no se está en esa etapa, se está en la etapa de prueba. - ¿Qué nuevas pruebas pidieron ustedes?-Todavía no estoy autorizado para comentar. Me pidieron reserva hasta que no esté completo todo el trabajo. Fueron pedidos de informe para tener todos los elementos de juicio a la vista y poder tomar alguna decisión.- ¿Esto podría desembocar en una denuncia penal?-La propia Ufima es la que lo resuelve. En ese caso, cuando uno lo hace pide la participación de la Ufima. Luego de evaluar la prueba pueden o no formalizar algún tipo de denuncia. - ¿No hay resultados todavía?- Al menos no disponibles. Esa información no la tengo todavía. Pedimos de todas maneras que se amplíen los estudios y demás, para tener más elementos.- Entonces, actualmente la Ufima está en el período de evaluación...- Si. El concepto exacto es 'diligencia preliminar de prueba'. No existe una causa penal en trámite, sino medidas de prueba para determinar si hay algún ilícito penal ambiental...
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios