Continúa con la promoción turística de otoño de 3x2 en hospedaje

La campaña lanzada por la Gobernación sigue buscando turistas todo el año. Desde los sectores oficiales señalan aspectos positivos de la misma, pero desde el sector privado reclaman agilizar la burocracia para que sean más los prestadores que puedan ofrecer la promoción.A comienzos de mayo, la Secretaría de Cultura y Turismo de la provincia anunció la puesta en marcha de la campaña de promoción #OtoñoEnEntreRíos, mediante la cual se comenzó a ofrecer una promoción de tres noches al precio de dos (de viernes a domingo excepto fines de semanas largo) durante todo mayo y junio en todos los hoteles de la provincia.Por su parte, la Gobernación promocionó los beneficios de #OtoñoEnEntreRíos con una contundente campaña publicitaria en transportes y espacios públicos de la ciudad de Buenos Aires, en medios nacionales y desde los diferentes perfiles en redes sociales."Se trata de ofrecer una día extra al visitante. Queremos motivar a todos los turistas del país, y a todos los entrerrianos a tomarse una escapada. Por otra parte, quiero agradecer al sector privado, porque ellos fueron quienes trabajaron fuertemente para que los establecimientos se adhieran a esta promoción", había explicado Carolina Gaillard, secretaria de Cultura y Turismo de Entre Ríos cuando se lanzó la campaña.Al respecto, el presidente del Consejo Mixto de Turismo Gastón Irazusta señaló que "los turistas podrán pasar tres noches y sólo pagar dos, en todos los alojamientos adheridos a la promoción" y agregó "el objetivo de esta promoción es fomentar el turismo en la provincia y en nuestra ciudad durante el otoño".Pero además del beneficio del día extra, otro de las promociones que acompaña a #OtoñoEnEntreRíos son las iniciativas del banco BERSA, que brinda el pago de 6 cuotas sin interés, y la tarjeta Sidecreer, cuyos usuarios podrán entrar a los complejos termales pagando el 50% de la entrada. "Para nosotros es muy importante que hayamos podido coordinar esta acción, porque entendemos que la articulación entre lo público lo privado es fundamental", afirmó Galliard.En este sentido, el presidente de la Cámara Entrerriana de Turismo, Sebastián Bel, celebró "la clara alianza estratégica entre el sector público y el privado. Hemos tenido tres fines de semana muy interesantes este año, como fue el de Carnaval; Semana Santa, que fue histórico no solo para Entre Ríos sino para la Argentina, y el del 1 de mayo, que fue no laborales el lunes 30 de abril y que frente a todas las variables negativas que hubo, como el clima por ejemplo, Entre Ríos se posicionó con más del 70 % de ocupación por encima de la media a nivel país y eso nos hace sentir que estamos muy bien en calidad de servicio".Sin embargo, y aunque desde el sector empresarial reconocieron que la campaña es una buena iniciativa, también recalcaron que la mayor dificultad del sector no es la demanda sino la rentabilidad: ya sea por las altas cargas impositivas y el desmesurado aumento de los servicios, especialmente el de energía eléctrica, los márgenes de ganancia disminuyeron considerablemente, y sólo en un fin de semana con todas las habitaciones (en el caso de los hoteles) o mesas (en el caso de los gastronómicos) pueden hacer una pequeña diferencia.En total, en Gualeguaychú son nueve los hospedajes adheridos a la promoción, mientras que en Pueblo Belgrano asciende a 15 la cifra de hoteles que forman parte del listado de opciones para poder pasar el fin de semana a precio promocional.Según informan desde el sector, aún es prematuro para evaluar los resultados reales de la campaña, pero confían que todo podría crecer si la Gobernación agiliza el trámite para empadronar a los hospedajes y que sean más los lugares que puedan ofrecer la promoción. Además, señalan que los gastronómicos esperan una acción extra para poder dar un empuje específico a ese sector.Finalmente, los prestadores locales adelantaron que es muy posible que la campaña siga un par de semanas más, ya no promocionando la provincia para la temporada de otoño sino que extender las promociones para los meses de invierno, posiblemente julio y agosto. Y confían que todos los pequeños percances que tuvieron los que no pudieron aprovechar la campaña puedan solucionarse para ampliar la oferta en el próximo tramo de la campaña.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios