PIDEN COLABORACIÓN A LA CIUDADANÍA
Continúan la limpieza de microbasurales en diferentes zonas de la ciudad
Estos residuos contaminan el agua, el aire y el suelo, atraen plagas y afectan el funcionamiento de los desagües pluviales. Sin embargo, su proliferación puede evitarse con la colaboración y el compromiso de los vecinos a través de pequeñas acciones.
La Secretaría de Desarrollo Territorial e Infraestructura, a través de la Dirección de Higiene Urbana, llevó a cabo trabajos de limpieza en diferentes zonas.
Se realizaron trabajos especiales en microbasurales, pequeños depósitos de residuos que se acumulan en lugares no habilitados, representando una seria amenaza para el entorno urbano y natural. Entre los lugares intervenidos se encuentra la zona de Avenida Alsina y Federación, Rosario y Guido Spano y los barrios 338 Francisco Illia y el 348 Eva Perón.
Los microbasurales pueden tener diversas consecuencias negativas, entre ellas:
- Daño ambiental: Los residuos abandonados pueden afectar la vegetación, destruir hábitats de fauna y poner en peligro especies de baja movilidad.
- Contaminación: Los desechos mal gestionados pueden contaminar el agua, el aire y el suelo, alterando el equilibrio ecológico.
- Riesgos para la salud: Además de los malos olores, los microbasurales atraen vectores como las ratas y son focos potenciales de enfermedades e infecciones, lo que pone en riesgo a los transeúntes, los niños y la comunidad en general.
- Obstrucción de desagües pluviales: La acumulación de basura también afecta el correcto funcionamiento de los sistemas de drenaje, lo que puede generar inundaciones y otros inconvenientes urbanos.
En este contexto, desde la Dirección de Higiene Urbana reiteraron la importancia colaborar para erradicar esta problemática. Si alguna persona observa a alguien arrojando basura en estos puntos críticos, se solicita que realice la denuncia de inmediato a la Dirección de Inspección Municipal, llamando al teléfono 423399.