REPARACIÓN DE CALLES
Continúan las obras de mejoramiento vial para garantizar la conectividad de los barrios

En el marco del Programa de Reconstrucción Vial +CAMINOS, la Dirección de Obras Públicas realizó el mantenimiento y mejora de calles en diferentes sectores de la ciudad. Además, la Dirección de Tránsito ejecuta tareas de intervención urbana en distintas zonas de Gualeguaychú.
Las mejoras urbanas apuntan a optimizar la circulación y fortalecer la seguridad vial, por eso, durante esta semana se llevaron a cabo trabajos en diversos sectores de la ciudad, ejecutados por personal municipal y recursos locales, “en el marco de una estrategia integral que apunta a una ciudad más accesible, ordenada y segura”, enfatizaron desde la Dirección de Obras Públicas.
Es con motivo del Programa de Reconstrucción Vial +CAMINOS, iniciativa que contempla obras de mejora en calles, cunetas y desagües, fundamentales para la conectividad de los barrios y la calidad de vida de la ciudadanía.
Puede interesarte
Entre las intervenciones recientes, destacaron los movimientos de suelo para cordón cuneta en calle Río Uruguay (entre Urquiza y calle 282) y en Gervasio Méndez (entre Virgen del Pilar y Río Paraná), en función de preparar el terreno para futuras obras. En el Loteo Tomassi se realizó un importante aporte de material para mejorar la transitabilidad en sus calles internas. También se llevaron a cabo tareas de limpieza y desagüe en calle Sobral y en Vallejo (entre España y barrio Cover), junto al mantenimiento vial en calle España, entre Saraví y Calle de las Tropas.
En paralelo, la Dirección de Tránsito ejecutó acciones orientadas al ordenamiento urbano y la seguridad. Se reacondicionó una parada de colectivo en la intersección de San Carlos y Galeano, que estaba en desuso y fue puesta en valor para brindar un espacio seguro y visible a los usuarios del transporte público. Además, se realizaron tareas de pintura y cerramiento de lomos de burro en calle Urquiza al oeste para aumentar su visibilidad y reducir riesgos de accidentes.
Puede interesarte
Además, se creó un estacionamiento en ángulo exclusivo para personal de salud en el predio del Hospital Bicentenario, lo que mejora la organización del tránsito en una zona de alta demanda.
Desde el Municipio aseguraron que se “continúa trabajando de forma sostenida en la planificación y ejecución de obras que promuevan una ciudad más ordenada, accesible y segura para todos sus habitantes”.