Continúan los arreglos en el corsódromo

Por Carlos RieraEl 2 de enero la ciudad vivirá una nueva noche con todo el color y ritmo de carnaval. Las diferentes comparsas que participarán de la edición 2010 tienen casi el 90 por ciento de los trabajos finalizados y todo parece indicar que las expectativas volcadas en este espectáculo serán satisfechas.Mientras tanto se trabaja en los talleres de O'Bahia, Ará Yeví y la última ganadora, Papelitos, el corsódromo se prepara y se pone en condiciones para ser el anfitrión de una noche diferente en la ciudad.El presidente de la Comisión del Carnaval, José "Yanito" El Kozah, contó acerca de las obras que actualmente se desarrollan en el predio de la ex estación de trenes. "Básicamente el corsódromo ya tiene armado todo lo que es la pasarela, ya se realizó el recambio de tablones en las tribunas de madera, nos falta terminar el armado de una tribuna de cemento, en la cual venimos un poco atrasado debido al mal clima pero creemos que vamos a llegar bien en tiempo", detalló.Respecto a la tribuna de cemento que se construye al lado del sector vip ubicado en la casa rosada, el directivo explicó que se hizo "un mix entre dos empresas", la base, las vigas y columnas se hicieron en Gualeguaychú, y las gradas provienen de Buenos Aires, tarea que está a cargo de una compañía que en su momento hizo una de las tribunas de cemento ya existente en el lugar.Otra de las obras que se realizan dentro del predio es la construcción de las boleterías. Durante la edición 2009 se contó para el expendio de las entradas con una precaria casilla que trajo muchos problemas para los que tuvieron que trabajar dentro de esta y para el público que fue a sacar su entrada.En esta oportunidad, en conjunto con el área de Planeamiento Municipal, a cargo de la arquitecta Amalia Peroni, se programó la construcción de casillas de material, obra que actualmente se encuentra en ejecución. El Kozah espera optimista que los trabajos finalicen y se habiliten para el 20 o 22 del corriente mes.En el sector de la pasarela, más precisamente en la parte de las sillas frente a las tribunas de cemento, se hizo una especie de vallado para comodidad del público. "Hemos tenido problemas con las personas ubicadas en cuarta o quinta fila que se corren hacia delante y molestan a los de primera. Estamos tratando de solucionar de la mejor forma posible el inconveniente", comentó el Presidente y dijo que para este año se hizo el 40 por ciento del sector con este vallado y lo demás estará listo para el año 2011.Los baños es otro de los temas que preocupan a los organizadores, pero como para la edición de este año funcionaron bien se decidió que para esta ocasión se vuelva a recurrir a los baños químicos sobre el final de la pasarela donde no hay de material."En cuanto a la capacidad de baños estamos bastante bien. Para un evento como este si ponemos 10 baños más tampoco alcanzaría porque en cinco minutos toda la gente baja de las tribunas y se hace una larga cola, pero eso es casi imposible de remediar", explicó.Todo parece indicar que la próxima edición está encaminada, sólo falta que la temporada sea buena y que lo que ocurre con la creciente no incida demasiado en la afluencia de turistas. Para ello, después del 20 de diciembre, la Secretaría de Turismo de la provincia, a cargo de Adrián Stur, comenzará una fuerte promoción en el país para contar la realidad de cada uno de los lugares de Entre Ríos y lograr una temporada satisfactoria.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios