Contundente triunfo del Frente para la Victoria en Entre Ríos

Con el 91% de las mesas de la provincia escrutadas a la finalización de esta edición, el Frente para la Victoria (FpV) superó por más de 18 puntos porcentuales a sus escoltas, tanto en Diputados como en Senadores. El frente Unión por Entre Ríos se impuso en Gualeguaychú.Concluyeron las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) en todo el territorio nacional. Aunque, hasta anoche, faltaban confirmar muchas mesas, la tendencia general e irreversible dio el contundente triunfo del Frente para la Victoria a nivel nacional. En Diputados y Senadores se imponía con más del 30% de los votos.En Entre Ríos se replicó la tendencia nacional. Con el 91% de las mesas escrutadas, el FpV se imponía por más del 41% en Senadores y Diputados. En la Cámara alta, el segundo lugar quedaría para Alfredo De Ángeli, del frente Unión por Entre Ríos. Mientras que en Diputados el segundo lugar se lo disputaban la UCR y el frente Unión por Entre Ríos.Triunfo de Unión por Entre Ríos en GualeguaychúGueleguaychú mostró números muy diferentes a los del resto de los departamentos de la provincia. El Frente Unión por Entre Ríos, encabezado por Alfredo De Ángeli en Senadores y Cristina Cremer en Diputados, se hizo del triunfo, dejando en segundo lugar al FpV.Según los datos provisorios difundidos al cierre de esta edición, el ruralista se impuso con el 34.05% de los sufragios, seguido por el actual senador nacional, Guillermo Guastavino, quien obtuvo el 30.96%. En tercer lugar se ubicó el actual diputado por la UCR, Atilio Benedetti con el 17.85%.También en Diputados, la alianza del ruralista con el bustismo y el Nuevo Espacio, superó al FpV, pero por un margen mucho menor que en la boleta de Senadores. La diputada nacional por el bustismo, Cristina Cremer, se impuso con el 31.15% de los votos, ante el 32.06% de José Laurito. La UCR, encabezada por Jorge D'Agostino, finalizó en tercer lugar con el 18.47% de los sufragios.A medida que los números iban llegando desde el centro de cómputos del frente Unión por Entre Ríos, un puñado de militantes celebraban en el local ubicado en la calle Urquiza. "Esto es recién el comienzo, está bien que festejemos porque en Gualeguaychú hicimos una muy buena elección, pero esto recién comienza", improvisó uno de los militantes cerca de las 21 ante la ausencia de los referentes del espacio, que en ese momento se encontraban en Paraná.Desde la capital provincial, De Ángeli se mostró "contento por los primeros guarismos" y destacó el armado del frente "en un poco más de un mes" y el trabajo realizado "a brazo partido". "La gente nos conoce y ha depositado mucha confianza en nosotros lo que significa un gran compromiso", expresó.La noche mostró una realidad totalmente diferente dentro y fuera del Partido Justicialista de Gualeguaychú. Las caras eran de asombro entre los militantes que cortaron la calle Perón a la espera de resultados. Pasadas las 21 y con las tendencias definidas, Guastavino dirigió palabras de aliento a quienes lo esperaban en la puerta del local partidario. "Hemos realizado una muy buena elección en la provincia y esto nos tiene que llenar de fuerzas para encarar las generales de octubre", expresó el senador, a la vez que reconoció y agradeció el trabajo realizado por la militancia.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios