Convocan a bibliotecas populares a ser parte de “Libros en Movimiento”

[email protected] o en la Casa de la Cultura de Gualeguaychú 25 de Mayo 734; tel: 03446 - 427989.
El proyecto apunta a fomentar circuitos regionales de promoción de la lectura con el uso del bibliomóvil. Una gran oportunidad para las bibliotecas de la ciudad y la región. Hay tiempo de participar hasta el 1 de diciembre."Libros en Movimiento" es una iniciativa que contempla la selección de nueve proyectos que obtendrán la concesión del bibliomóvil - un vehículo totalmente equipado como biblioteca circulante y pequeño centro cultural - bajo la figura de comodato por seis meses, desde marzo a septiembre de 2018.Una vez finalizado el semestre y produciéndose una evaluación positiva de la ejecución de dichos proyectos, podrían ser renovados por un período igual o mayor.¿Qué tipo de proyectos se pueden presentar?Libros en Movimiento priorizará aquellas iniciativas que incluyan actividades tales como préstamos de libros, taller de poesía, de escritura, de fotografía, de teatro, de música, de historietas, de ajedrez, de promoción de derechos humanos, aprendizaje de lenguas y cosmovisión de pueblos originarios. Así como también, las propuestas que incluyan mecanismos de articulación interinstitucional e interjurisdiccional a partir de un esquema de alianzas, donde prime el intercambio, la cooperación y la corresponsabilidad de los distintos actores participantes, antes y durante la gestión e implementación del proyecto.Para ello, se propicia un modelo en el que el comodato del bibliomóvil quede en cabeza de los gobiernos participantes -en este caso, la Municipalidad- que serán los encargados de los recursos materiales y humanos para su efectivo funcionamiento (chofer, sitio de guardado para el vehículo, etc.). Y por último, la participación de las Bibliotecas Populares en la programación e implementación de las actividades.Los subsidios a los proyectos ganadores, en tanto, se otorgarán a una o más bibliotecas populares designadas como cabeceras en el proyecto.¿Quiénes pueden participar?Exclusivamente bibliotecas populares, que podrán trabajar en conjunto con gobiernos provinciales y municipales, u otros organismos del Estado, federaciones y organizaciones civiles.¿Por qué es importante?Es una forma de promover actividades para adolescentes, jóvenes y adultos mayores, en lugares no tradicionales mediante el uso del bibliomóvil, que cuenta con material bibliográfico y multimedial, equipamiento informático, cine, audio, plasma, impresora y acceso a internet.¿Cómo puedo participar?Los proyectos deben ser enviados a Ayacucho 1578, CABA, (Código Postal 1112). Para más información, escribir a ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios