Convocarán a frentistas para consensuar ideas sobre la semipeatonal
La Municipalidad coordinará con frentistas y comerciantes de calle 25 de Mayo las tareas de embellecimiento, y con prestadores de servicios, como telefonía, Cooperativa Eléctrica e Internet, los diferentes detalles sobre el desarrollo de la obra.El Intendente Juan José Bahillo anunció en el acto de apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante la extensión de la semipeatonal, desde calle Alberdi hasta Italia.En realidad, el Ejecutivo y la secretaría de Planeamiento Urbano, a cargo de Carlos García, vienen trabajando en el proyecto de ampliación de la semipeatonal.La obra contempla una inversión de alrededor de 2.800.000 pesos. "Es necesario reposicionar el microcentro, no solo como circuito prestador de servicios bancarios y comerciales, sino como espacio de encuentro cultural", explicó el jefe comunal. Expresó luego que "desde el Ejecutivo Municipal se impulsa el proyecto de ampliación de la semipeatonal de calle 25 de Mayo desde Albertdi hasta Italia, siendo que surge de la misma naturaleza del sector, el que se manifiesta como un corredor comercial, espacio natural y adecuado de servicios y compras fortaleciendo el paseo peatonal", remarcó.El constante crecimiento de la ciudad trae aparejado la evolución de la actividad comercial y turística, dos de los cuatro pilares que sustentan la economía de Gualeguaychú, junto a la actividad industrial y el polo ganadero agropecuario."Potenciar el perfil turístico está dentro de la política de esta gestión de Gobierno, cuya primera etapa consistió en la realización de los proyectos de puesta en valor de otros circuitos turísticos, como son la revitalización de avenida Luís N. Palma, Costanera Norte y Costanera Sur", sostuvo el secretario de Planeamiento Urbano, Carlos García.Proyecto de extensiónEl proyecto consiste en el ensanchamiento de las veredas existentes, repavimentación con unificación de solados, iluminación general y peatonal, mobiliario urbano (canastos de residuos diferenciados, asientos, maceteros, bolardos, cartelería indicativa y de seguridad y señalética). Adecuación de los servicios y conexiones domiciliarios de agua, cloaca y pluviales.Además, es indispensable realizar la limpieza y ordenamiento de cableados (telefonía, electricidad, televisión por cable, Internet, etc.) y de regulación de cartelería publicitaria y comercial sujeto a normativas vigentes, con la finalidad de mitigar la contaminación visual que ocupa el espacio aéreo.ConvocatoriaPor otra parte, García explicó que el comienzo de los trabajos "se traducirá primeramente en reuniones con los frentistas, comerciantes, de manera de coordinar las tareas de embellecimiento del sector en forma consensuada entre el sector público y el privado". El Municipio, en conjunto con el Centro de Defensa Comercial y frentistas, convocarán a demás instituciones inherentes y prestadores de servicios como telefonía, cooperativa eléctrica e Internet, para determinar los diferentes detalles sobre el desarrollo de la obra, se informó El datoLa obra demanda un tiempo aproximado de 4 meses sin interrupciones. El inicio está previsto para junio 2014 y debería estar terminando para fines de septiembre, antes del comienzo de la temporada estival.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios