Cooperativas de la ciudad celebraron su día

En Gualeguaychú existen más de cuarenta cooperativas de diversos rubros y también una organización de segundo grado como las Cooperativas de Trabajo Federadas (Cotrafer). Ayer, los trabajadores festejaron su día.En 1995 la Organización de Naciones Unidas (ONU) determinó al primer sábado de julio de cada año como el Día Internacional de las Cooperativas. La fecha conmemora el aniversario de la Alianza Cooperativa Internacional, que actualmente cuenta con más de 760 millones de miembros en más de cien países.En Gualeguaychú, el cooperativismo se ha desarrollado en forma sostenida en los últimos años y en la actualidad existen más de cuarenta formaciones cooperativas de diversos rubros y también una organización de segundo grado como la Cotrafer. En tanto que la expresión política de ese espacio es el Movimiento Nacional de Trabajadores Autogestionados (MNTA)."El cooperativismo tiene su génesis en las luchas populares, en la necesidad de generar mejores condiciones de vida, pero también en la pertenencia de clase, de sentirse parte de un movimiento sostenido en la justicia social", expresaron desde la Cotrafer, al tiempo que explicaron el funcionamiento de algunas de las cooperativas que nuclea."Las cooperativas de tierra y vivienda tienen la función de promueven la organización para la adquisición de terrenos para las familias que las conforman y, posteriormente, la ejecución de los complejos habitacionales, en coordinación con las cooperativas de trabajo y el Estado Municipal", indicaron."Asimismo, la cooperativa de educación trabaja en coordinación con las demás, fortaleciendo la filosofía y la práctica cooperativista. En tanto que la cooperativa de comunicación promueve y difunde la economía social y el cooperativismo", agregaron. Para alcanzar este último objetivo, los cooperativistas de la ciudad están desarrollando una radio FM, en el 102.3 del dial, propiciada y financiada en su equipamiento por la Cotrafer y la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT)."Nuestras banderas expresan simbólicamente esta cosmovisión, que da cuenta de lo popular en el marco de la alegría, de nuestra capacidad para organizarnos y proponer formas más justas y equitativas en el acceso y la producción de bienes culturales y económicos, pero también hablan de un compromiso vital con la comunidad en el proceso histórico de liberación y promoción social", indicaron los cooperativistas.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios