Cooperativistas podrán acceder a créditos tras un convenio con el Ministerio de Agricultura
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto Yauhar, firmó ayer un convenio que habilita el acceso a una línea de créditos del Banco Nación por un monto total de 150 millones de pesos a los productores nucleados en las Cooperativas Agropecuarias de Entre Ríos (Cafer) y de la Federación de Cooperativas Federadas (Fecofe)."Estos acuerdos son parte del rumbo que está tomando el Ministerio de Agricultura y son esenciales para fortalecer el capital de trabajo de los pequeños y medianos productores y para brindarles mayor previsibilidad", afirmó Yauhar.La línea de crédito, que cuenta con una bonificación de seis puntos porcentuales a cargo del Ministerio de Agricultura, se firmó en la sede de la cartera agropecuaria con los representantes de las cooperativas Cafer y Fecofe, que nuclean a más de 40 mil productores.En este sentido, Yauhar destacó: "apuntamos a políticas públicas que fortalezcan a los pequeños y medianos productores asociados en cooperativas. Estamos trabajando con créditos, financiamientos, fondos rotatorios que son mecanismos con los que cuenta el Estado para el crecimiento de la agro- economía argentina".Al respecto, el representante de CAFER, Jorge Ruiz, expresó: "El Ministro Yauhar ha cristalizado hoy su compromiso para que las cooperativas puedan acceder a créditos a baja tasa de interés, que pretendemos que sean trasladados a todos los productores que nuclea nuestra organización".Además, sostuvo: "esta medida es fundamental para los pequeños productores, que normalmente tienen dificultades para acceder al crédito". Y añadió que "ayuda a achicar las ventajas comparativas que hoy existen entre el productor grande y el productor chico".Por su parte, el presidente de Fecofe, Isaías Luciano Ghio, manifestó: "El convenio que hoy se firmó es vital y es un paso importante para que la mayor cantidad de productores pueda mantener su actividad y tener una visión de crecimiento".En este sentido, agregó: "Nuestra federación tiene una visión de la producción integrada al Estado, que está direccionando los recursos hacia las cooperativas".Los fondos serán destinados a bienes de capital, infraestructura, reconversión productiva, relocalización de actividades, capital de trabajo asociado a la conversión, gastos de evolución de las Cooperativas y gastos de evolución de los productores asociados.De la reunión participaron asimismo el Jefe de Gabinete del Ministerio de Agricultura, Miguel Ángel Rossetto; el secretario de Coordinación Político-Institucional y Emergencia Agropecuaria, Haroldo Lebed; el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Lorenzo Basso; el subsecretario de Valor Agregado y Nuevas Tecnologías, Oscar Solís y el subsecretario de Agricultura Familiar, Guillermo Martini.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios