PREVENCIÓN
¿Coronavirus, gripe, resfriado o alergia? Un gráfico ayuda a conocer las diferencias

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EEUU publicaron una guía para clarificar los síntomas de cada enfermedad
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) -agencia del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos- publicaron un gráfico para que la gente pueda diferenciar los síntomas del coronavirus y un resfriado común. El gobierno estadounidense, al igual que todos los países del mundo, está preocupado por la expansión de la pandemia que ya dejó 47 muertos y más de 2.000 contagiados solo en esa nación. Uno de los problemas es que el coronavirus presenta síntomas muy similares a los del resfriado común, la gripe o las alergias. Los CDC publicaron un gráfico para diferenciar los síntomas. Lo primero que hay que preguntarse es si la persona tiene fiebre. Si tiene, y experimenta falta de aire, debe consultar al médico porque podría tratarse de coronavirus. Otros síntomas de esta pandemia son la tos, la fatiga y debilidad. Si la respuesta es que no experimenta falta de aire, podría tener gripe. Otros síntomas de la gripe son la tos, la fatiga y debilidad también.
Otra pregunta que habría que hacerse, dicen los CDC, es si la persona tiene los ojos irritados. Si eso ocurre podría tratarse de una alergia. Otros síntomas de la alergia son los estornudos y el goteo nasal. En tanto, si no tiene los ojos irritados, podría tratarse de un resfriado común. Otros síntomas del resfrío son los estornudos, el goteo nasal y una leve molestia en el pecho. (Infobae)ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios