CONTINGENCIA
Coronavirus: Unifican criterios entre las clínicas privadas y el Hospital Centenario

El Hospital comunicó a la Clínica Médica San Lucas, al Sanatorio Pronto y a la Cooperativa de Salud Luis Jeannot Sueyro que, ante la presunción de un caso de Covid-19, el paciente que ingrese a sus centros privados deberá ser aislado en el lugar. En esta etapa de contención no podrá ser trasladado. El director del hospital de Gualeguaychú, Martín Roberto Piaggio, envió una circular a los tres centros de atención privada de la ciudad, para notificar el procedimiento inmediato que deberán adoptar ante la presunción de un caso sospechoso de Coronavirus. La medida está fundada en la organización y la prevención ante una situación que se pueda presentar por fuera de los límites de la salud pública. Está dirigida a todas aquellas personas que reúnan los criterios clínicos y epidemiológicos vigentes, es decir que presenten los síntomas, pero que además hayan viajado en las últimas dos semanas a alguno de los países donde exista circulación del virus. “El paciente deberá ser aislado obligatoriamente en la propia entidad donde ingrese”, se indicó en la circular, y se les ordenó que “deben estar garantizados todos los insumos necesarios para el abordaje de la contingencia”. El paciente deberá ser aislado obligatoriamente en la propia entidad donde ingrese El paciente deberá ser aislado obligatoriamente en la propia entidad donde ingrese También será tarea del efector de salud que da ingreso al paciente que reúna los criterios epidemiológicos y clínicos, ya sea público o privado, realizar la toma de muestra de laboratorio correspondiente, de acuerdo con el nodo epidemiológico, para realizar los análisis que determinen la confirmación o descarte de la presencia de Covid-19. Será tarea del efector de salud que da ingreso al paciente realizar la toma de muestra de laboratorio correspondiente Por otra parte, Piaggio confirmó que el Hospital está desarrollando un sistema online de recepción de información sensible para el abordaje de la posible contingencia epidemiológica. Cada efector deberá volcar de forma diaria y obligatoria información sobre la situación que trabaje, que luego será transmitida al Comité de Organización de Emergencias en Salud (COES) para los casos de Dengue, Sarampión y Coronavirus.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios