MERCADO FINANCIERO
Corrección en Criptomonedas tras posible recesión

Los movimientos del mercado financiero americano han demostrado como las constantes medidas tomadas por parte del gobierno y la Reserva Federal han contribuido a que la economía se comprima con mayor impacto, llevando a su paso los índices y acciones del mercado bursátil y también a las criptomonedas.
Para la mayoría de las personas, el comercio de Bitcoin implica comprar esta criptomoneda en un intercambio de criptomonedas como esta Plataforma.
Ante esta situación han sido muchos los inversionistas que han vendido sus activos digitales por lo que representan mayor riesgo puesto que asumen mayor volatilidad que los activos financieros tradicionales.
El desplome de las criptomonedas ha sido notable y es lo que mayormente suele alejar a los inversionistas que estan en búsqueda de inversiones que les garanticen rentabilidad y con un nivel de riesgo mucho más conservador.
Posiblemente con los nuevos movimientos del mercado cripto se puede connotar que posiblemente el miedo al riesgo en las inversiones con monedas digitales está comenzando a ceder, lo que pudiera estar considerando un cambio de postura en cuanto a las monedas digitales.
Aunque los síntomas que ha demostrado la economía de Estados Unidos no son alentadores en cuanto al cambio de tendencia de Bitcoin y las criptomonedas, las medidas han sido drásticas para combatir la inflación, pero, parece que esta pudiera ganar la lucha y entrar en una recesión lo que pudiera impactar a gran escala al mercado cripto.
Aspectos a considerar para una posible corrección
Tal y como ocurre al momento de elaborar una receta suele suceder con la evaluación y análisis del mercado para determinar si una determinada economía entrara en recesión o no.
Existen diversos aspectos a considerar en cuanto al comportamiento del mercado y su posible cambio conllevando a la economía a una recesión que tendría por supuesto impacto global.
Entre uno de los principales aspectos es el que gira en torno al mercado laboral, donde sí se generan pérdidas en los puestos de trabajo no quedaría duda de que la recesión llega y es allí en donde las personas comenzaran a buscar opciones para obtener ingresos adicionales.
Una vez este sentimiento de mercado cambie podría cambiar la postura de los particulares y las empresas frente a las inversiones criptográficas y es donde no sería nada ilógica una corrección del desplazamiento de la curva de Bitcoin.
Posiblemente para que este tipo de escenarios económicos y financieros se generen debemos esperar un tiempo prudencial, pero, hasta la fecha Bitcoin ha superado su barrera de los 20.000 dólares, lo que pudiera indicar una tendencia alcista progresiva y no radical, tratando de evitar una volatilidad excesiva que genere peores resultados.
Cuando las criptomonedas se crearon se consideraba que los factores macroeconómicos no podían tener impacto sobre las mismas, este año la subida de tipos, las elevadas tasas de inflación, el alza en los precios del petróleo, una guerra en pleno proceso han dejado más afectaciones que beneficios.
Los precios de los tokens aspiran a seguir subiendo
En las últimas semanas se ha visto como los precios de las criptomonedas han incrementado manteniéndose en un margen que pudiera representar dos supuestos, el primero que rompa el piso que ya trae de los 24.000 dólares y comience una tendencia alcista.
Las condiciones quizás no son las más óptimas, lo que sin duda hace más complicado un cambio de tendencia, en el segundo supuesto se encuentra la posibilidad de que el criptoinvierno se extienda hasta que el panorama económico se estabilice.
No se puede establecer un lapso de tiempo específico para que se den los cambios en cuanto al mercado criptográfico, muchos analistas mantienen la posición de que este segundo semestre del año se mantenga una tendencia bajista, lo que no concuerda es que los lapsos de las fases de Bitcoin.
El incremento en las operaciones con las stablecoins y las criptomonedas han aumentado en el último mes en un valor mayor al 10% nada mal para haber desarrollado un criptoinvierno tan extenso.
Los sentimientos del mercado son cruciales
El mercado de criptoactivos ha tenido caídas significativas, lo más sorprendente es que el interés de sus inversionistas no ha cambiado, quizás se retiraron un poco, más la tecnología y las capacidades de las criptomonedas no han dejado de atraer seguidores.
Estamos atravesando una etapa de constantes noticias y análisis sobre tendencias alcistas, sin dejar a un lado las predicciones donde asumen que Bitcoin alcanzaría valores astronómicos.
Es esencial mantener los pies sobre la tierra y considerar los indicadores más coherentes para poder establecer una tendencia y precio estimado lo más cercano a la realidad, quizás no se alcance los 70.000 dólares esperados pero quizás dependiendo de la mejoría del mercado se pudiera alcanzar los USD 50.000.
Conclusión
La espera desespera, pero, los mercados financieros requieren de paciencia, ya han pasado seis meses y apenas se está comenzando a evidenciar una evolución paulatina que infiere una posible alza del mercado.