Costanera Sur y predio del ex frigorífico, planes de Bahillo para los próximos años
Juan José Bahillo agradeció a la comunidad y se mostró orgulloso de poder gobernar un nuevo período la municipalidadLos proyectos para su segundo mandato al frente de la municipalidad, el contacto con los vecinos, el costo de los servicios esenciales y su futuro político. Temas que el intendente Juan José Bahillo abordó con elDía. Rubén Skubij El intendente Juan José Bahillo repasó su gestión y habló de los futuros proyectos en Gualeguaychú. Manifestó a elDía que el 2011 "ha sido un año importante, muy gratificante en términos políticos, que los vecinos nos hayan dado la responsabilidad de llevar adelante el municipio los próximos 4 años a uno lo enorgullece y sería tremendamente injusto de mi parte no agradecer este gesto".También "nos obliga a redoblar el esfuerzo, superarnos a nosotros mismos y a trabajar por las cuestiones que aún están pendientes".En materia de los trabajos en carpetas, mencionó la costanera sur y el ex frigorífico. "Son uno de los desafíos".Primero se priorizó la recuperación de lo que es el balneario norte y toda la zona, desde el Puente Méndez Casariego hasta calle Gervasio Méndez. Hoy hay alrededor de 800 metros de playa pública con una infraestructura y un mejoramiento importante".-¿Evalúa prioritario extender el paseo de Gualeguaychú?Si, debemos trabajar sobre las posibilidades para brindar más alternativas de balneario público a los vecinos y a los turistas. Tenemos un proyecto -por ahora- para lo que es costanera sur y uno de los desafíos más fuertes de estos próximos años; hay que encontrarle los usos y destinos al predio del ex frigorífico Gualeguaychú. Como desarrollo turístico, no como industria.-¿Va a convocar a la comunidad para que participe?Primero tenemos que lograr la uniformidad de criterios en base al diálogo y consensos entre el Departamento Ejecutivo y el Concejo Deliberante. Como autoridades tenemos que salir con una decisión ya acordada, de nada le sirve al Ejecutivo avanzar y gestionar inversiones para ese predio si quien tiene la última palabra es el Concejo Deliberante.Y éste no puede hacer mucho sino es involucrando fuertemente al Ejecutivo. Entonces, lo mejor es ponernos de acuerdo y luego de eso sí salir a la comunidad, hacia quienes tienen autoridad para opinar como el colegio de profesionales, instituciones intermedias y prestadores turísticos.Siempre tenemos que trabajar sobre destinos posibles que se pueda dar a este predio. Creo que tiene que haber inversión pública e inversión privada también.Aumento de tasas
Bahillo señaló que el aumento de tasas "no alcanza. Todavía el costo de prestación de servicios es superior a lo que se recauda, aún con el incremento del 30 %, pero también nos parece razonable ir en una recomposición gradual".Reconoció que "no es una decisión feliz y simpática. No estamos para tomar solo determinaciones positivas porque nuestra responsabilidad antes que nada es garantizar la prestación del servicio".Mencionó que durante años "hubo un atraso tarifario importante pero no lo vamos a recomponer de un día para el otro. Por otro lado los costos de producción se van incrementando, ante eso uno trata de que el sistema sea lo menos deficitario posible".-¿Qué ejemplo puede dar de un servicio costoso?El metro cúbico de agua puesto en tu casa -los 1000 litros- tiene un costo de $2,50. Nosotros producimos por día, los días de más consumo, hasta 30 millones de litros de agua. Multiplicado 30 mil metros cúbicos por $2,50 da 75 mil pesos por día, depende la cantidad de agua que se potabilice va significar el costo de funcionamiento solamente de Obras Sanitarias.Uno puede dejar de hacer una obra pública o no hacer una pavimentación pero lo que no puede no hacer es potabilizar el agua, recolectar los residuos y hacer la cloaca también. Hay servicios básicos esenciales que deben ser prestados los 365 días del año.Futuro del Estadio
El intendente municipal habló con elDía sobre el futuro del Estadio. "Hay que trabajar para trasladarlo, ese lugar como estadio tiene limitantes importantes para los eventos deportivos por cuestiones de seguridad y estacionamiento".Aseguró que "no puede crecer ni desarrollar. Queremos tener una infraestructura, un estadio que nos permita no solo tener partidos de fútbol sino también realizar espectáculos deportivos y artísticos".Dijo que el predio de La Liga "empieza a ser una barrera para el crecimiento de la ciudad y la convivencia con los vecinos".Entendió el funcionario que "habrá que tomar decisiones en conjunto y compartidas con el Concejo Deliberante, después elaborar un proyecto y gestionar los fondos. Un camino largo para recorrer pero un principio tienen todas las cosas y hay que empezar a realizarlas".Bahillo deseó "un muy feliz 2012 a todos los vecinos. Siempre tenemos cuestiones pendientes y está bien que así sea porque nos hace renacer la esperanza y con objetivos para protagonizar cada día".2015, año político
- Los nombres de Bahillo y Gustavo Bordet comienzan a sonar para el 2015. ¿Cómo interpreta esta realidad política?No. Yo por ahora, con total franqueza y honestidad, ni pienso en estas cuestiones. Es más, lo entendería como una falta de respeto hacia los vecinos de Gualeguaychú que hace dos meses me dieron la responsabilidad de la gestión municipal.Estar pensando en proyecciones o en carreras políticas para dentro de 4 años es una barbaridad de tiempo en términos políticos. Así que, hoy por hoy nuestra energía, trabajo, concentración y esfuerzo está puesto en la gestión municipal.El tiempo después dirá qué porvenir político nos depara a cada uno.
Este contenido no está abierto a comentarios