Costo de la Canasta Básica Alimentaria
El Banco Estadístico y de Estudios Estratégicos de la Corporación del Desarrollo informó a El Día los datos del costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) en la ciudad, correspondiente al mes de febrero de 2010.Para dicho mes (luego de haberse relevado siete bocas de hiper y supermercados queoperan en Gualeguaychú), el valor de la CBA de un adulto equivalente en la ciudad fue de $ 309,80, lo que representa un aumento en los precios de los productos que la integran del 6,20 % respecto del mes de Enero.Lo notable de este importante incremento, se observa en la gran dispersión (70 % promedio) de los precios entre los distintos puntos de venta y que indica claramente lanecesidad (por parte del consumidor y a efectos de mejorar sustancialmente laproductividad de su compra) de "racionalizar" al máximo la decisión de comprar y dónde hacerlo.Un indicador de lo dicho es la diferencia que alcanzan algunos alimentos entre los distintos locales comerciales: las harinas por ejemplo (pan, galletitas, pastas, harinas en general, etc.) 60 %, los dulces (de leche, batata, mermeladas) 70 %, las legumbres (lentejas, porotos, arvejas) 100 %, las frutas y verduras 70 %, las carnes 55 %, los quesos 72 %, etc.Como dato importante, conviene resaltar que estas asimetrías se producen en las marcasy/o productos más baratos que ofrecen cada hiper o supermercado, por lo que serecomienda firmemente al público "informarse" por producto y no por comercio.A efectos de facilitar esa conducta (orientada a maximizar la compra), se acompañadetalle con los precios promedio existentes en la ciudad, para los distintos productos.El estudio estuvo a cargo de José María Blanco, responsable del Banco Estadístico de laentidad de calle España.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios