
El acuerdo se suscribió en la Casa de Entre Ríos, en Buenos Aires
El gobernador Sergio Urribarri y el ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, participaron de la firma del convenio entre el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) que establece la creación del programa de radicación de investigadores para la integración del Centro de Investigaciones y Transferencia de Entre Ríos (CITER).El acuerdo fortalecerá la política de recursos humanos para la investigación, a partir de la presencia directa del organismo nacional en la provincia como nunca antes.La ejecución del programa, centrado en el tema alimentos y energías, entre otros, será llevada adelante desde el Conicet, en conjunto con la UNER. "Entre Ríos se merece este tratamiento especial por los esfuerzos que han hecho en materia de ciencia y tecnología", indicó el ministro Lino Barañao, en tanto que Urribarri expresó su orgullo por el reconocimiento hacia la provincia.El convenio fue suscripto por el presidente del Conicet, Roberto Salvarezza, y el rector de la UNER, Jorge Gerard, en un acto en la Casa de Entre Ríos en Buenos Aires, del que participaron el ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, y el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri.La firma del convenio, que establece al Centro como unidad ejecutora de doble dependencia entre el Conicet y la UNER, agilizará la radicación y la conformación de grupos de científicos en las áreas de tecnología de alimentos, de la información y la comunicación; desarrollo local, regional y medio ambiente; explotación agropecuaria y bioingeniería.En un lapso de cinco años, se incorporarán al Centro doctores de la Carrera del Investigador Científico del Conicet y docentes-investigadores de la UNER, activos y categorizados en el Programa de Incentivos del Docente Investigador del ministerio de Educación, informó el ministerio. Entre los objetivos del Centro científico se cuenta el desarrollo de actividades de transferencia de resultados en el medio socio-productivo, contemplando la problemática local en relación a las áreas de conocimiento establecidas."Me llena de orgullo que Entre Ríos tenga este reconocimiento", resaltó el gobernador Sergio Urribarri, quien compartió el acto con el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Lino Barañao.En la actividad, que se desarrolló en Casa de Entre Ríos en Buenos Aires, el ministro Barañao resaltó que "esto que se ha firmado ahora, consolida esa interacción, una presencia debida del Conicet en esa provincia", afirmó."Entre Ríos es la provincia que se merece este tratamiento especial por los esfuerzos que han hecho en materia de ciencia y tecnología".Por su parte, el gobernador Urribarri expresó que Entre Ríos "se ha desarrollado mucho en este último tiempo" y señaló que "esta era una deuda que tenía la Nación con nuestra provincia, faltaba presencia, ahora la tendremos"."Me llena de un sano orgullo que hoy Entre Ríos tenga éste reconocimiento para equiparar un poco las cosas. Distritos como el nuestro que habían sido sistemáticamente soslayado de muchas cosas", manifestó.