
El gobernador Sergio Urribarri recibió en donación un innovador electrocardiógrafo por parte de los responsables del equipo que fue desarrollado en parte con aportes de la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Entre Ríos (Actier).Creado y fabricado por una empresa entrerriana, el aparato permite transferir los estudios con tecnología celular, por lo que el cardiólogo puede acceder al examen a distancia. "El proyecto da cuenta de la voluntad y compromiso gubernamental de posicionar a Entre Ríos como un polo de conocimiento y crecimiento a partir de la ciencia, la tecnología, y la innovación", aseguraron los titulares de la firma Cardio Com-Sinebi.En el Salón de Acuerdos, dialogó con los responsables del diseño y fabricación del electrocardiógrafo Modelo CC12DerST con Comunicación GPRS, Carlos Pais, Guillermo Galván y Bárbara Legascue, quienes donaron un equipo al gobierno provincial. "Es un buen comienzo de año en materia de prevención porque este proyecto es interesante", les dijo el gobernador Urribarri, tras ofrecer a los investigadores su colaboración para acceder a líneas de financiamiento u otra gestión que requiera la iniciativa.Además, el gobernador analizó junto a los especialistas la posibilidad de dar a conocer el producto a mandatarios de otras provincias o avanzar en la ejecución de un centro receptor de los estudios, entre otras alternativas.Por su parte, el titular de la firma Cardio Com-Sinebi, Carlos Paism, sostuvo que "este proyecto da cuenta de la voluntad y compromiso gubernamental de posicionar a Entre Ríos como un polo de conocimiento y crecimiento a partir de la ciencia, la tecnología, y la innovación".Por su parte, Guillermo Galván comentó que "el proyecto tiene varias etapas, y cada una de ellas tuvo una financiación diferente". En rigor, respecto a los aportes que recibió de la provincia, el investigador precisó que recibieron un Aporte No Reembolsables (ANR) de aproximadamente 100 mil pesos a partir de la presentación de un Proyecto de Área Estratégica (PAE) a la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Entre Ríos (Actier). FuncionesCardio Com es un electrocardiógrafo que además de su función convencional de instrumentación y registro, transfiere los estudios a una computadora con conexión a internet, para su análisis y diagnóstico por parte de un médico cardiólogo.El producto es a la vez un electrocardiógrafo de 12 derivaciones simultáneas y un celular GPRS porque posee una tarjeta SIM mediante la cual envía paquetes de datos a una dirección IP de Internet, que es permanentemente monitoreada por una PC.De este modo, en la pantalla de la computadora se presenta el electrocardiograma (ECG) que se encuentra realizándose de forma remota.Las ventajas del electrocardiógrafo Cardio Corn son que disminuye las hospitalizaciones innecesarias; reduce las listas de espera para llevar a cabo estudios; evita traslados innecesarios; permite que el cardiólogo pueda acceder a pacientes geográficamente distantes; y optimiza recursos.El modelo CC12DerST con comunicación GPRS es de fácil manejo porque puede ser empleado por técnicos o enfermeros para que remitan los ECGs al especialista, quien se encargará de hacer el diagnóstico pertinente y determinar si son necesarios otros estudios, o bien la hospitalización del paciente.El equipo es compacto y robusto, sumamente versátil y portátil. El software para PC que utiliza permite almacenar datos personales del paciente y de los estudios que se le realicen. Además, cuenta con la función de impresión.