Creciente del Paraná: Buscan no perder “ni una cabeza” de ganado
El gobernador Sergio Urribarri remarcó el trabajo que está haciendo la Provincia junto con los productores para evitar que se pierda hacienda en la creciente. El objetivo es que las aguas no se lleven "ni una cabeza", apuntó el mandatario. Por su parte, el titular de la Bolsa de Cereales, Oscar Montero, ratificó el apoyo de la institución al desarrollo de las cadenas de valor que motoriza el Estado provincial.
Urribarri aseguró en una jornada productiva que se desarrolló en la Bolsa de Cereales que "se está trabajando muy bien". Hace 15 días -recordó- estuvimos con el ministro de Agricultura de la Nación (Julián Domínguez) y obtuvimos las respuestas que buscábamos. Hay un trabajo de cooperación muy importante entre los funcionarios provinciales y los productores, que están colaborando mucho para llegar a tiempo y que no se pierda ni una cabeza"."Hace unos años (en 2007) se perdieron más de 300 mil cabezas y no queremos que esto vuelva a ocurrir, ni siquiera en una porción mínima", resaltó.Oscar Montero, presidente de la Bolsa de Cereales, aseguró que la entidad apoya "con toda fuerza el criterio del Gobernador de incentivar las cadenas de valor. La provincia puede transformar lo que produce hoy y lo que va a producir dentro de 10 años. Tenemos un futuro promisorio", auguró."El objetivo es que los entrerrianos tengamos una mejor calidad de vida y eso se consigue transformando lo que producimos". APF
Urribarri aseguró en una jornada productiva que se desarrolló en la Bolsa de Cereales que "se está trabajando muy bien". Hace 15 días -recordó- estuvimos con el ministro de Agricultura de la Nación (Julián Domínguez) y obtuvimos las respuestas que buscábamos. Hay un trabajo de cooperación muy importante entre los funcionarios provinciales y los productores, que están colaborando mucho para llegar a tiempo y que no se pierda ni una cabeza"."Hace unos años (en 2007) se perdieron más de 300 mil cabezas y no queremos que esto vuelva a ocurrir, ni siquiera en una porción mínima", resaltó.Oscar Montero, presidente de la Bolsa de Cereales, aseguró que la entidad apoya "con toda fuerza el criterio del Gobernador de incentivar las cadenas de valor. La provincia puede transformar lo que produce hoy y lo que va a producir dentro de 10 años. Tenemos un futuro promisorio", auguró."El objetivo es que los entrerrianos tengamos una mejor calidad de vida y eso se consigue transformando lo que producimos". APF
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios