Crecieron las ventas y el empleo de Pymes
En la Corporación del Desarrollo de Gualeguaychú se desarrolló ayer el informe final del cuarto Relevamiento Industrial 2011 realizado por el sector Pymes de la institución de calle España.
El responsable del sector Pymes y encargado de la realización del relevamiento, Juan Carlos Quinteros, contó al inicio de su presentación que "es el cuarto año que hacemos una actividad de esta naturaleza donde vamos a revelar que muestran cuál es el impacto que genera la industria en la ciudad"."Así como algunas veces se muestra el sector agropecuario, el servicio de turismo, el impacto que genera en la sociedad de Gualeguaychú y en la región entendemos que tenemos que tenemos mostrar también el impacto que genera el sector industrial, por la cantidad de empresas que hay y segundo por los puestos directos que se generan", señaló.84 empresas, no solo del Parque Industrial de Gualeguaychú, respondieron a las inquietudes de la encuesta, "fue un porcentaje alto que nos permite tomar ciertos datos que son interesantes".En los datos que arrojó el estudio "vemos necesidades de las empresas de en el 2012 en algunas actividades como asistencia técnica, asistencia financiera o capacitación". "Este año, respecto del año 2009- 2010, el 34 % de estas empresas que encuestamos ha obtenido más mercado, más clientes. Está vendiendo en más lugares, ha crecido", infor,ó Quinteros.También se interrogó en cuestiones que tienen que ver con el trabajo de otras áreas de la Corporación, por ejemplo, el Área Capacidad Social Empresaria, y una de las consultas era si las empresas tienen personas con algún grado de discapacidad trabajando. "El 6 % de las empresas encuestadas contestó que tiene personal con algún grado de discapacidad dentro de su planta de su personal", indicó. "Preguntamos si es política de la empresa incorporar personal con algún grado de discapacidad y el 31 % de las empresas encuestadas dijo que si", agregó Quinteros."Un dato que denota el crecimiento que hubo en el 2011 en el sector industrial es que el 39 % de las empresas incorporó personal en su planta permanente respecto de años anteriores", se informó y esto demuestra un aumento en el empleo en el sector Pymes, o sea "todo lo que es Parque Industrial más todo lo que está fuera que son Micro Pequeñas Empresas, que están diseminadas en toda la ciudad y a la cual visitamos en el mes de noviembre para relevar estos datos"."Consultamos si han recibido capacitación: El 46 % de estas empresas recibió algún tipo de capacitación en el 2011. Preguntamos concretamente si tienen necesidad de seguir capacitándose. El 60 % contesta que si. Esto es un dato sumamente interesante porque también le preguntamos en qué área necesita capacitarse y a partir de la respuesta programamos para el año que viene algunas capacitaciones desde la Corporación para este sector que nos ha dicho que si", comentó Quinteros."Preguntamos si tienen créditos y el 16 % de las empresas obtuvo algún tipo de crédito en el 2011. Estos datos nos muestran el crecimiento a partir de los últimos 4 años que hemos estado, cómo ha ido creciendo y cuál es el impacto", añadió.Una vez conocida toda esta información, des de la Corporación del Desarrollo se trabajará en la capacitación y en una línea de asistencia financiera que se llama Programa de Acceso al Crédito y la Competitividad."Lo que hacemos es a partir de la necesidad -la empresa nos dice que tiene necesidad de asistencia- le proponemos de acuerdo a lo que hay en el mercado esa línea de crédito de subsidio o la línea de crédito tradicional y la empresa tiene que cumplir estos requisitos", explicó Quinteros.
Este contenido no está abierto a comentarios